RIO TURBIO
Río Turbio: Lanzamiento oficial del «Paseo Comercial Los Pinos»

En una conferencia de prensa encabezada por el Intendente Darío Menna, se detallaron los principales lineamientos del proyecto que permitirá a los comerciantes acceder a un terreno para desarrollar su emprendimiento.
El esperado proyecto del «Paseo Comercial Los Pinos», finalmente ve la luz. Durante la jornada de este miércoles, el Intendente Darío Menna, acompañado de los concejales Karina Gómez y Matías Belli y el Secretario de Obras Oscar Gatter, describió los principales ejes sobre los que se apoya la ordenanza que enmarca legalmente la diagramación del nuevo paseo comercial de la ciudad.
«Es un proyecto ambicioso que se viene esperando desde hace mucho tiempo», sostuvo Menna y agregó «la idea es que los comerciantes puedan acceder a un terreno propio». En esa línea manifestó «el objetivo es seguir apostando a lo local y a los comercios de la ciudad».
Tras agradecer la colaboración de todo el bloque de concejales de Río Turbio, el Intendente precisó «en una primera etapa, la distribución de las plateas será destinada a rubros específicos, como emprendimientos gastronómicos, pubs, actividades vinculadas al turismo, tiendas de ropa y regalerías».
Por su parte, la Concejal Karina Gómez, expresó «le dimos un marco normativo al proyecto y estamos trabajando en esto desde hace buen tiempo» y agregó «la propuesta fue apoyado con el voto de todos los integrantes del cuerpo deliberativo».
La edil ofreció más detalles técnicos del proyecto e informó «la gestión busca avanzar en la ejecución del proyecto y primero se va a abrir un registro de oferentes para que todos los vecinos puedan presentar su propuesta». Al respectó agregó «tendremos dos convocatorias, con un primer llamado que será priorizando los emprendimientos locales y una segunda que será mas amplia y convocará a emprendedores de afuera de la ciudad».
Además, expresó «se ha creado una comisión de evaluación de proyectos y de adjudicación, que será presidida por el Intendente y será integrada por el Secretario de Políticas Habitacionales, tres concejales, además de un contador, un abogado y un arquitecto». Acerca del costo del pliego, Gómez informó «el pago va a ser de 160 unidades fijas y el resto con financiación de hasta 24 cuotas, con un plazo de 18 meses para construir una vez efectuada la adjudicación».
Sobre el final de la rueda de prensa, el Concejal Matías Belli expresó «se trata de poner en valor un espacio que lleva mucho tiempo sin ejecutarse y que no había podido ser» y agregó «la decisión política de avanzar en esto es fundamental y si bien hubo intentos anteriores, está claro que esta gestión toma el toro por las astas».
El edil manifestó «poder avanzar en algo que es tan importante para el desarrollo es fundamental, no solamente para los comerciantes, sino para toda la comunidad» y agregó «es central pensar en los beneficios que puede traer la concreción de este proyecto, va a generar trabajo durante la construcción y va a generar trabajo genuino una vez que los locales del paseo estén funcionando».
Para finalizar, Belli destacó «con este proyecto atendemos la problemática grave del déficit de locales comerciales en la ciudad generando una sinergia entre lo público y el sector privado, siempre con el estado como promotor de posibilidades para el desarrollo».
RIO TURBIO
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos

La falta de propuestas del Ejecutivo mantiene firme la medida de fuerza de los trabajadores municipales. Concejales del partido SER confirmaron un encuentro con el intendente y el Gobierno provincial este 1° de septiembre en Río Gallegos.
El conflicto de los trabajadores municipales de Río Turbio sigue sin resolverse y continúa siendo tema central en la agenda política y social de la localidad. La prolongación del paro, originado por la falta de una propuesta concreta del Ejecutivo, expone un escenario de tensión que se sostiene desde hace semanas y que afecta de manera directa a los vecinos.
En este marco, los concejales del partido SER, Mariana Mercado y Beatriz Guanuco, confirmaron la realización de una reunión programada para el próximo 1° de septiembre a las 18 horas en la Casa de Gobierno, en Río Gallegos, con la participación de representantes de los trabajadores, concejales, el intendente Darío Mena y autoridades provinciales.
A través de distintos medios, el propio intendente Darío Menna había reconocido la necesidad de avanzar en un encuentro de estas características, en sintonía con las reuniones previas que el sindicato local había mantenido con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz. En ese contexto, el Ejecutivo Municipal se comprometió a transparentar los números que ingresan a la Municipalidad, y a entregar documentación vinculada a la nómina de trabajadores y de la planta política.
Según lo expuesto por el intendente, esta medida busca dar respuesta a uno de los planteos centrales de los empleados: la necesidad de revisar y reducir la planta política para poder reordenar los recursos y así mejorar la oferta salarial.
Además, Menna planteó públicamente que resulta indispensable que todas las partes involucradas —intendencia, concejales, diputados y sindicato— se presenten en Río Gallegos ante el Gobierno provincial, con el objetivo de recabar la información necesaria y delinear soluciones a la difícil situación económica que atraviesa el municipio. La expectativa está puesta en que el encuentro del 1° de septiembre a las 18 horas pueda abrir un camino de negociación real y permita destrabar un conflicto que, hasta el momento, mantiene paralizado a Río Turbio
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar