RIO TURBIO
Río Turbio Corre 2023: Un evento deportivo exitoso que dejó huella

«Río Turbio Corre 2023» fue un evento deportivo y turístico que dejó una impresión duradera, enriqueciendo la vida deportiva de la ciudad y mostrando a los visitantes el encanto de la región. Así lo puso de manifiesto el concejal Carlos Godoy, organizador el evento.

El evento deportivo «Río Turbio Corre 2023» resultó ser un éxito rotundo y dejó un impacto positivo tanto en la ciudad como en toda la región. Esta iniciativa deportiva logró promover activamente la práctica del running y el ejercicio físico entre los habitantes locales, al mismo tiempo que atrajo a numerosos participantes y turistas provenientes de otras áreas.

El recorrido, diseñado para atravesar diversos puntos emblemáticos de la ciudad, enriqueció significativamente la experiencia de los corredores y permitió a los visitantes admirar la belleza natural de la región. Este tipo de eventos no solo impulsa el deporte, sino que también contribuye al desarrollo del turismo local al atraer a personas interesadas en participar en la carrera o simplemente disfrutar del destino.

Carlos Godoy, el organizador del evento, expresó su satisfacción con la rápida organización y la alta participación: «Hicimos la entrega de kits un rato antes y transmitimos en vivo, ya que sabíamos que había mucha gente de otras localidades que asistiría. Habilitamos la fiesta, conscientes de que es un momento crucial para socializar. Además, contamos con stands donde se podía adquirir indumentaria deportiva y suplementos deportivos; todo estaba organizado como una gran fiesta para los runners, con muchas expectativas».

En cuanto a las cifras, se registraron 210 inscriptos en la categoría competitiva y cerca de 100 personas en la categoría participativa, para los recorridos de 5 km y para los más jóvenes. El cupo fue limitado a 350 inscriptos, y cada uno de ellos logró obtener su medalla finisher al completar la carrera.
El enfoque principal estuvo en los corredores competitivos de la carrera de 10 km, que contaba con una destacada presencia de corredores de la categoría élite, incluyendo a jóvenes de 19 años y a atletas mayores de 40 años. Los premios se distribuyeron del 1º al 3º lugar en cada categoría, y los 15 primeros varones y mujeres que cruzaron la meta en la carrera de 10 km recibieron premios en efectivo. En total, se entregaron más de 420.000 pesos en premios.
Con el éxito de esta primera edición, es probable que «Río Turbio Corre» se convierta en un evento recurrente en el calendario de la ciudad, lo que permitirá seguir impulsando el deporte y el turismo en el futuro.
Agradeció a todas las instituciones que colaboraron con el evento al municipios de Calafate de Rio Turbio a YCRT a las distintas fuerzas de seguridad a salud a los emprendedores que también aportaron a este evento muchísimas gracias!!!
RIO TURBIO
Abril en Río Turbio: un mes para leer, escribir y soñar

La Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad a celebrar el Mes del Libro con propuestas literarias para todas las edades. Talleres, presentaciones y actividades al aire libre formarán parte de una agenda que busca abrir las puertas al arte y la imaginación.
En el marco del programa MásCultura, la Secretaría de Cultura y Educación de Río Turbio impulsa durante abril una serie de actividades en homenaje al Mes del Libro, con el objetivo de fomentar la lectura, la escritura y el encuentro entre vecinos a través de la palabra.
Bajo el lema «La Secretaría celebra este mes leyendo, escribiendo y soñando», se realizarán propuestas que abarcan tanto el ámbito formativo como el recreativo y artístico.

La programación comenzará el jueves 10 de abril, de 17 a 19 horas, en la Biblioteca Güent Aike, con el inicio del Taller Literario junto al grupo Los Imperdonables de la Cultura. Esta actividad está dirigida a quienes deseen explorar el mundo de la escritura, compartir textos y nutrirse de experiencias colectivas.
El miércoles 16 de abril será el turno de una cita muy esperada: la presentación de la antología literaria “Postales Poéticas de Nuestra Identidad”, una obra que reúne voces locales y refleja el sentir de la comunidad a través de la poesía.
Por último, el viernes 25 de abril, desde las 11 de la mañana, la Plaza de los Niños se llenará de palabras e imaginación con las mesas literarias infantiles, pensadas para los más chicos, con cuentos, lecturas compartidas y actividades lúdicas que acercan los libros a la infancia.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación recuerdan: «Las puertas del arte están abiertas… solo falta lo más difícil: entrar.» Esta invitación es una oportunidad para sumarse, participar y dejarse llevar por la magia de las palabras.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”