SOCIEDAD
Río Negro: sancionan a 19 partidos políticos por no cumplir con apertura de cuentas bancarias

El Tribunal Electoral Provincial (TPE) de Río Negro sancionó a 19 partidos políticos por «la falta de cumplimiento» de la obligación de abrir una cuenta bancaria para el depósito de los fondos partidarios, tal como lo establece la ley.
Esta normativa determina que «los fondos de los partidos deberán depositarse en una cuenta única del Banco de la Nación Argentina, o en el Banco Agente Financiero de la Provincia para el caso de las fuerzas provinciales y municipales que así lo decidieren».
También, dispone que «las cuentas deberán registrarse ante el Tribunal Electoral» que es la autoridad de aplicación de esta legislación.
Asimismo, se establece que «serán sancionados con la pérdida del derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público, por un plazo de uno a cuatro años, los partidos políticos que infringieren lo dispuesto en el artículo anterior».
LOS SANCIONADOS
En ese marco, la sanción es con un año de pérdida de derechos a recibir aportes públicos a «Viedma Nueva», «Partido Nueva Ciudad», «Unidos por San Antonio Oeste», «Partido Solidario Cinco Saltos», «Partido Unión Patria de Viedma», «Partido Avancemos Cinco Saltos», «Partido Alternativa y Recuperación (P.A.R. Viedma)», «Partido Obrero», «Partido Incluyendo Bariloche», «Partido Auténtico Río Negro (P.A.R.)» y «Partido Río«.
El Tribunal rionegrino, decidió que los partidos políticos perdieran el derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público por distintos plazos.
Por reincidencia en la falta, fijó un período de sanción de dos años para el «Movimiento Comunitario Pluricultural», de tres para el «Movimiento Social Valle El Bolsón», «Renovación y Cambio de Bariloche» y «Frente de Unidad Trabajadora» y de 4 años para el partido «Todos por Bariloche», «Movimiento por El Bolsón», «Movimiento Vecinal por el Golfo», y el partido «Renovación y Desarrollo Social (REDES)»
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART