PROVINCIALES
Río Gallegos: reunión clave para la llegada de FlyBondi

Por estas horas se esperan encuentros entre funcionarios provinciales y el CEO de la Low Cost. La idea de la empresa es volar a El Calafate, pero se quiere sumar la capital de Santa Cruz.

El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, anunció que se duplicará su flota de aviones a mediados de este año y prevé potenciar destinos de la Patagonia. El Calafate entre ellos y hay encuentros para incorporar a Río Gallegos entre los destinos.
Para esto se espera una inminente reunión entre funcionarios de la provincia de Santa Cruz y directivos de la empresa Low Cost, donde se hará oficial la implementación de esta conexión sobre la que se viene trabajando desde hace un tiempo.
En el próximo invierno la empresa FlyBondi incorporará cinco Boeing 737-800 NG, duplicando así su flota disponible. Con este refuerzo la intención de la compañía es potenciar las rutas hacia diferentes destinos del país, con especial énfasis en la Patagonia.
El primer anuncio se hizo la semana pasada. El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, afirmó que la empresa Low Cost comenzará a conectará Buenos Aires con Comodoro Rivadavia, desde el mes de agosto. La operación será con tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes) y los tickets se lanzan a la venta desde hoy lunes.
La empresa comenzó a operar a comienzos de 2018 y fue habilitada por el Gobierno Nacional a operar 85 rutas aéreas (43 rutas de cabotaje y 42 internacionales). Actualmente cubre 14 de cabotaje, entre los que están destinos patagónicos: Ushuaia, Neuquén, Bariloche y Trelew.
“A partir de incorporar más aeronaves se programarán vuelos a El Calafate, lo que podrá ocurrir desde julio en adelante, aún sin fecha precisa, pero será en este año”, confiaron nuestras fuentes. No se descarta que Río Gallegos también esté incluido en el programa de nuevas rutas que implementará Flybondi.
SE ACERCA GOL
Hace casi un mes Ahora Calafate informó que la empresa brasileña manifestó su interés en implementar un vuelo entre Sao Paulo y El Calafate y Ushuaia, a partir de octubre próximo. En tal sentido, el secretario de Turismo de El Calafate Alexis Simunovic, informó en FM Dimensión que buscará establecer contacto con autoridades del GOL en la próxima feria turística WTM, que se realizará en Sao Paulo entre el 5 y el 7 de abril. (Con informaciòn de Ahora Calafate y FM Dimensión)
PROVINCIALES
El Gobierno pidió a Newmont mayor contratación de proveedores santacruceños

En un encuentro con directivos de la minera y representantes de CAPPEMA, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, reclamó un mayor compromiso con la contratación de PyMEs locales para fortalecer las economías regionales, generar empleo y aumentar la recaudación provincial.
El Gobierno de Santa Cruz reiteró su pedido a la empresa Newmont Cerro Negro para que incremente la contratación de bienes y servicios a proveedores locales. Lo hizo durante una reunión encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a funcionarios de su cartera, representantes de la minera y empresarios nucleados en la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).
El encuentro, realizado este martes, tuvo como eje central evaluar los avances en el cumplimiento de las solicitudes planteadas por la Provincia desde el inicio de la gestión. “Necesitamos que las grandes empresas que desarrollan sus actividades en Santa Cruz contraten a las PyMEs locales. Esto significa reactivar la economía, generar empleo y aumentar la recaudación para sostener servicios esenciales”, remarcó Álvarez, al tiempo que recordó que la instrucción del gobernador Claudio Vidal fue priorizar a las empresas de las localidades cercanas a los yacimientos.
Por parte de Newmont participaron Pablo Sampallo, líder de Abastecimiento; Sabrina Bochini, del área de Proyectos; y Gustavo Villafañe, gerente de Relaciones Externas. Los directivos explicaron que los procesos de compras y contrataciones responden a estándares globales, aunque adelantaron que en septiembre realizarán visitas a potenciales proveedores de la provincia. Además, detallaron que actualmente invierten unos 150 millones de dólares anuales en compras locales, aunque reconocieron una merma en la producción en los últimos años.
Desde CAPPEMA, los empresarios pidieron mayor transparencia en los procesos licitatorios y devoluciones más claras sobre los motivos por los que muchas firmas no logran ingresar como proveedoras. También plantearon la necesidad de abrir más oportunidades, tanto para grandes obras como para contrataciones menores.
La reunión contó con una amplia participación de asociados de la cámara, quienes coincidieron en la importancia de que la minería deje más valor agregado en la provincia y se traduzca en un impacto positivo en las economías regionales.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez