INFO. GENERAL
Río Gallegos cerró la Semana Global del Emprendimiento con un importante homenaje a mujeres emprendedoras

Este pasado lunes, en Río Gallegos culminó con éxito la primera Semana Global del Emprendimiento, una iniciativa que buscó inspirar, conectar y fortalecer la cultura emprendedora en la ciudad, a través de una serie de actividades, talleres y capacitaciones. La propuesta, que se llevó a cabo en más de 160 países, se desarrolló entre el 13 y el 18 de noviembre, y estuvo organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, con la colaboración de diversos actores locales.
Durante esta semana, en las instalaciones del Club Boca, emprendedores, empresas y pymes locales tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y fortalecer sus redes. Entre las actividades destacadas, se incluyeron masterclass del cocinero Santiago Giorgini, charlas sobre cómo crear una marca en cinco pasos, fotografía, inteligencia artificial, vidrieras, Instagram, coaching sobre cómo vender, entre otros talleres sobre coaching, marketing, y la elaboración de productos locales, como cerveza artesanal y bebidas destiladas
.La importancia de esta iniciativa radicó en su capacidad para visibilizar y apoyar a los emprendedores locales, especialmente en un contexto donde el ecosistema emprendedor busca cada vez más espacios de colaboración. Según lo explicó la secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesan , “la Semana Global del Emprendimiento fue una gran oportunidad para todos aquellos que están comenzando sus proyectos. Es el momento de conocer a otros emprendedores, aprender de sus experiencias y, lo más importante, saber que no están solos”.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a las mujeres emprendedoras de la ciudad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebrará mañana 19 de noviembre. Se entregaron más de 40 reconocimientos a mujeres que, a lo largo del año, han trabajado junto al área de Comercio, Producción e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos. La última en recibir este reconocimiento fue la propia secretaria quien expresó emocionada: “Realmente muchas gracias, no solamente a todo el equipo que venimos trabajando muy fuertemente de la mano, sino también a esta comunidad que siempre estuvo ahí. Todo esto fue posible gracias a que creímos en nuestros proyectos, y que el municipio nos brindó las herramientas para seguir creciendo”.
La funcionaria destacó además la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo local: “Hoy Río Gallegos es la cuarta ciudad más emprendedora del país, y eso es gracias al esfuerzo de todos. A veces no es fácil, pero nunca bajamos los brazos. Esto es de ustedes, no es mío, es de todos los que luchan cada día por seguir adelante”, afirmó.
Río Gallegos, que ha logrado posicionarse como la cuarta ciudad más emprendedora de Argentina, se ha consolidado como un polo de innovación y desarrollo económico, no solo a nivel provincial sino también regional. El evento también sirvió como una plataforma para dar visibilidad a los emprendimientos locales, y contó con una ronda de negocios donde las empresas y pymes establecidas compartieron sus experiencias y ofrecieron sus productos. Entre las empresas que apoyaron la iniciativa se destacan Oxígeno Patagónico, Full Calor, Empanadeando, Taqsa Marga, y Soluciones del Sur Patagónico, Láser Kind, entre otras.Hubo un agradecimiento especial para el Intendente Pablo Grasso, quien ha impulsado políticas de apoyo al sector emprendedor, destacando el compromiso de la ciudad con el crecimiento económico local y regional: “Este tipo de actividades son fundamentales para posicionar a Río Gallegos como un referente en materia de emprendimiento. Seguiremos trabajando para que cada vez más emprendedores se sumen a esta gran comunidad”, expresó la funcionaria.
Con el éxito de esta primera edición, la Semana Global del Emprendimiento en Río Gallegos se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, y dejó abierta la puerta para futuras ediciones que continuarán impulsando el crecimiento y la innovación en la ciudad y la región.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre