PROVINCIALES
Rinden sentido homenaje al Comisario (PM) Jorge Sayago

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, encabezó hoy la ceremonia conmemorativa para honrar la memoria del Comisario (PM), Jorge Alfredo Sayago, en el Monumento a los Caídos, en la intersección de las calles Alcorta y Piedra Buena de Río Gallegos. “Es importante saber que no hay olvido dentro de la institución policial”, subrayó Álvarez.

Jorge Alfredo Sayago no solo fue un policía ejemplar sino también un hombre de principios, comprometido con su labor y su comunidad. Su vida fue el reflejo del deber, de esa responsabilidad que asumió con dedicación por su trabajo, sin importar los riesgos que pudiera afrontar.
El 7 de febrero del año 2006, su sacrificio marcó a todos, dejando un vacío que solo puede ser llenado por el recuerdo y la admiración hacia él. Hoy se cumplen 19 años de su fallecimiento, y el Gobierno de Santa Cruz y la comunidad lo recordaron no solo como un funcionario de la ley sino como un ser humano que vivió con honor.
Con una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Monumento a los Caídos, se honró hoy la memoria del Comisario (PM), Jorge Alfredo Sayago. La misma fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros Daniel Álvarez, quien fue acompañado por la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el subjefe de Policía, Comisario General Luis Bordón; Superintendentes; funcionarios provinciales; personal de la fuerza; y familiares.
En primera instancia, el diácono José Fleitas pronunció unas palabras y realizó una bendición para recordar a Sayago y su valioso sacrificio en el cumplimiento del deber. Posteriormente, se hizo un minuto de silencio; y se depositó una ofrenda florar en el Monumento a los Caídos, como símbolo de gratitud y respeto.
En ese contexto, el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez señaló: “Es una fecha muy emotiva para la Policía de Santa Cruz y la familia policial. Este es un justo reconocimiento y la presencia de los familiares en esta ceremonia, manifiesta que no hay olvido que es lo más importante”.
“En las palabras que nos tocó pronunciar frente a los familiares, dijimos que muchas veces los soldados mueren dos veces, mueren en el campo de batalla y mueren si se los olvida. Hoy se demostró que nuestro soldado, el Comisario (PM) Jorge Sayago sigue vivo en el corazón de todos sus camaradas, y es un ejemplo para la nueva generación de jóvenes policías que comienzan a transitar los primeros pasos en su carrera”, resaltó. Asimismo, recalcó que “es importante saber que no hay olvido dentro de la institución policial y que hay reconocimiento más allá de la tristeza y el dolor que dejan las circunstancias en las que perdió la vida el Comisario Jorge Sayago”. “No hay que dejar de recordarlo ni dejar de pronunciar su nombre porque sin ningún lugar a dudas quedó inscripto dentro de los nombres que inmortalizan la historia de la provincia de Santa Cruz”, agregó.
“Esta es una fecha emotiva, sentida y digna de conmemorarse como se hizo hoy”, cerró.
PROVINCIALES
El Partido SER avanza en su construcción nacional: obtuvo personería definitiva en La Rioja y trabaja en siete provincias más

El Partido Somos Energía para Renovar – SER dio un paso clave en su consolidación nacional al obtener la personería jurídico-política definitiva en la provincia de La Rioja, convirtiéndose oficialmente en un partido de distrito con todas las facultades legales para participar de la vida política provincial.

Con esta resolución del Juzgado Federal de La Rioja, el espacio político nacido en la provincia de Santa Cruz bajo el liderazgo de Claudio Vidal comienza a expandir su presencia institucional en distintas regiones del país, consolidando un proyecto desde el interior con una mirada federal, con arraigo territorial y compromiso con el desarrollo productivo y social.
El expediente fue tramitado bajo el número CNE 6294/2022 y, según lo establece la resolución, el partido SER cumple con todos los requisitos legales previstos en la Ley Orgánica de Partidos Políticos, incluyendo la cantidad mínima de afiliaciones, la presentación de su Carta Orgánica, libros partidarios y la proclamación de autoridades provinciales con mandato hasta 2029.
“Este reconocimiento es un paso fundamental en la construcción de una alternativa política que defienda el trabajo, la producción y la soberanía en cada rincón del país”, expresó Marcelo de La Torre.
Actualmente, el espacio SER trabaja activamente para avanzar en la formalización en siete provincias más, con equipos locales que ya están organizados y en proceso de cumplimiento de los requisitos legales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
La UNPA UART te invita a conectar con el futuro: Jornada “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate
-
RIO TURBIO2 días atrás
Andrea Rojas asumió como Secretaria de Desarrollo Social