Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Ricardo Castellón, candidato a diputado, impulsa iniciativas para jóvenes emprendedores y resolver la escasez de agua en Río Turbio

Publicado

el


Se reunió con vecinos y jóvenes emprendedores para impulsar una asociación y generar nuevos empresarios locales. Además, presentó un proyecto para resolver la escasez de agua en la zona. Apoya a Javier Belloni para la gobernación de Santa Cruz.

Ricardo Castellón, candidato a diputado por el pueblo en Río Turbio, llevó su propuesta a Julia Dufour y compartió un locro con los vecinos.

En este contexto, detalló algo de lo dialogado con los vecinos: «Pude tomar conocimiento de unos jóvenes emprendedores que quieren sumarse a la asociación que venimos creando con varios jóvenes hace unas tres semanas y este proyecto es una idea que después vi que la tomaron otros candidatos e incluso el municipio. Nosotros estamos cansados de las promesas, y avanza muy bien la asociación que queremos generar por la importancia que tiene darle existencia a una persona no física pero reconocida con personería jurídica, reconocida por la ley. Esto es importantísimo para reunirnos con todos los interesados e interesadas, conocernos, saber qué están haciendo o qué pretenden hacer y ver qué necesidades tienen en términos de rendimiento, idea de negocios y en qué podemos nosotros ayudarlos, cómo vincularlos con instituciones que tienen, por ejemplo, la Unidad Académica de Río Turbio, o la UNPA en general, que tiene un programa a través del cual los profesores pueden presentar proyectos para asesorar y ayudar de forma gratuita a los emprendimientos actuales y ayudar a generar nuevos emprendimientos. Esto se enmarca en nuestra propuesta de generar un nuevo empresariado local, en este caso, en el segmento de la juventud, para atender la problemática de la falta de trabajo y, sobre todo, ayudarlos a formar su propio proyecto de vida», dijo.

«Es clave y fundamental tener un proyecto de vida», aseguró el candidato a la Cámara de Diputados, quien apoya a Javier Belloni para la gobernación de Santa Cruz.

«Estamos contentísimos con el avance de la Asociación de Jóvenes Empresarios y hoy tuvimos una nueva reunión», comentó y agregó que «sabemos que algunos vecinos están sin agua y hablando de eso les vamos a presentar en breve el proyecto que tenemos para resolver el problema del agua en Río Turbio. Son $800.000.000 de inversión, pero tenemos la estrategia para generarlos», detalló Castellón. El proyecto tiene que ver con colocar una cisterna de 20 mil litros, un proyecto presentado alrededor de 10 años atrás, así que tenemos que retomarlo», expresó Castellón y agregó que «vamos a hablar de esto y me van a poner al tanto de las necesidades actuales, y yo estoy pensando también en las necesidades futuras que tienen que ver con el desarrollo de Julia Dufour», afirmó.


RIO TURBIO

Contradicciones, silencios y oportunismo político

Publicado

el


Mientras Atanasio Pérez Osuna busca despegarse de Pablo Grasso, surgen contradicciones desde el mismo sector que lo critica. Dos diputados de Fuerza Patria, alineados hoy con el intendente riogalleguense, salieron a marcar distancia, pero sin aclarar del todo su propia cercanía con espacios que hasta hace poco compartían con el propio Osuna.


Las recientes declaraciones de Atanasio Pérez Osuna. En una entrevista difundida por un medio local de Rio Turbio La Maquina del Tiempo que conduce Cristian Oliva, el exintendente, exdiputado e interventor de YCRT intentó limpiar su imagen, desmentir vínculos con el intendente de Río Gallegos y respaldar —explícitamente— la gestión de Claudio Vidal. Pero, en su afán de mostrarse prescindente terminó dejando más dudas que certezas.


No se trata de defender a Osuna. Su historial y sus causas judiciales no lo convierten en una voz neutral ni ajena a los intereses en juego. Su movimiento fue evidente: un intento por quedar bien con todos, sin asumir el costo político de ninguna definición real. Quiso poner los huevos en ambas canastas. Sin embargo, lo más llamativo fue la reacción que provocó.


Dos legisladores por el Pueblo —uno de Río Turbio, la otra de 28 de Noviembre— salieron rápidamente a marcarle la cancha. Cuestionaron sus dichos, le recordaron su doble rol como interventor y diputado, y señalaron su escasa contribución al presente que atraviesa YCRT. Hasta ahí, podría pensarse en una saludable respuesta institucional. Pero lo que no dijeron —y vale subrayarlo— es que ambos hoy responden políticamente a Pablo Grasso, el mismo intendente que aparece en gigantografías colocadas en un local utilizado históricamente por Osuna durante su paso por la intervención de la empresa.


La contradicción es evidente: critican a Osuna por su pasado y, sin embargo, se preparaban para utilizar ese mismo espacio —con la cara de Grasso al frente— en su actual campaña. ¿No es ese el mismo juego de acomodamientos que le reprochan? ¿No están también ellos cayendo en la lógica del doble estándar?


Los dos legisladores pertenecen a Fuerza Patria, el espacio que forma parte del armado que impulsa a Grasso como candidato a la gobernación en 2027. Eso no es un detalle menor. Porque mientras cuestionan a Osuna por no alzar la voz contra las políticas del Gobierno Nacional, tampoco se los vio demasiado firmes a ellos cuando se votaron leyes que hoy perjudican directamente a la Cuenca. A veces en silencio, a veces con discursos encendidos pero sin peso real, dejaron pasar decisiones clave.


En definitiva, nadie es inocente en esta disputa. Osuna juega sus fichas para evitar quedar pegado a un espacio con el que estuvo vinculado, pero que hoy es funcional a un sector enfrentado con el oficialismo provincial. Y los diputados que lo critican buscan sacar rédito político, desligándose de un pasado compartido, sin asumir que también formaron parte —por acción u omisión— de este presente.


La comunidad minera necesita menos declaraciones cruzadas y más responsabilidad política. La historia de YCRT no se construye con comunicados ni con gigantografías, sino con compromiso real, continuidad en el trabajo, y coherencia en las posturas. Algo que, lamentablemente, escasea tanto como el carbón en los trenes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.