Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Reyes Magos llevan alegría a Barrio Julia Dufour de Río Turbio

Publicado

el


La magia de los Reyes Magos ilumina el Barrio Julia Dufour en Río Turbio con un emotivo reparto de golosinas, destacando que la verdadera recompensa es la sonrisa de quienes nos rodean.

En una colorida y festiva celebración, los Reyes Magos llegaron al Barrio Julia Dufour en Río Turbio para repartir alegría y golosinas entre los residentes, especialmente los más pequeños. La iniciativa, organizada por la comunidad y respaldada por la Municipalidad, buscó llevar un momento mágico a este rincón de la ciudad.

Los niños  con ojos llenos de asombro, recibieron con entusiasmo las golosinas distribuidos por los Reyes Magos, quienes se dedicaron a hacer de esta jornada un momento inolvidable para la comunidad.

El lema de la jornada fue claro: «No hay mejor regalo de Reyes que la sonrisa de la gente que nos quiere». En medio de risas, juegos y la magia propia de esta festividad, se creó un ambiente de unión y felicidad en el Barrio Julia Dufour.

Los organizadores expresaron su gratitud a todos los participantes y colaboradores que hicieron posible este evento, destacando la importancia de mantener viva la tradición de compartir y alegrar los corazones en fechas tan especiales.


28 DE NOVIEMBRE

Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas

Publicado

el


El ministerio de Seguridad actualizó el esquema de actuación para fuerzas de seguridad y Migraciones, con pautas unificadas, indicadores y procedimientos especiales para proteger a víctimas, incluidos niños y adolescentes.

El Gobierno de Javier Milei aprobó este jueves un nuevo protocolo de detección temprana de trata de personas en pasos fronterizos, con el objetivo de reforzar la prevención, investigación y asistencia a víctimas. La medida quedó oficializada en el Boletín Oficial a través de la Resolución Conjunta 3/2025, firmada por el Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones.

El nuevo esquema reemplaza al que regía desde 2012 y se adapta a las dinámicas actuales de un delito que, según la normativa, es “complejo, organizado y con alcance internacional”. El texto destaca que los controles migratorios son un punto clave para detectar a posibles víctimas en etapas de captación, traslado o transporte para ser explotadas dentro o fuera del país.

La elaboración del protocolo contó con la participación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través del programa EUROFRONT, y de áreas especializadas de las fuerzas federales, el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y distintos organismos nacionales.

Entre las novedades, se establecen criterios unificados de actuación, indicadores y preguntas orientadoras para identificar tanto a víctimas como a tratantes. También incorpora procedimientos especiales para casos con niñas, niños y adolescentes y coordina acciones entre Migraciones y fuerzas de seguridad, priorizando siempre el resguardo de las personas afectadas.

El anexo con herramientas y procedimientos operativos tendrá carácter reservado para preservar la eficacia de las intervenciones y la seguridad de las víctimas. La Dirección Nacional de Investigaciones de Delitos de Trata y la Dirección Nacional de Migraciones serán las responsables de monitorear y actualizar la implementación del protocolo, con mesas de trabajo para su seguimiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.