RIO TURBIO
Reunión por el Programa «Tu Eco Huerta»

El programa pretende promocionar, producir e incentivar los alimentos libres de tóxicos, que sean de desarrollo sostenible, y que contribuyan a la sustentabilidad de la producción agroecológica.

La Concejal Karina Gómez convocó a la Lic. en Economía Agraria, Débora Peralta quien acudió en representación de la Agencia de Extensión Rural del I.N.T.A; y a la Directora de Ambiente y Comunidad, Karen Paillan.
Ambas fueron citadas para tratar el proyecto que la concejal presentó en el mes de mayo del corriente año, a fin de crear el Programa «Tu Eco Huerta».
El proyecto fue tratado en las Comisiones que preside de Hacienda, Presupuesto y Cuenta – Legislación, Interpretación y Reglamento, mediante una charla positiva a los efectos de promocionar, producir e incentivar los alimentos libres de tóxicos, que sean de desarrollo sostenible, y que contribuyan a la sustentabilidad de la producción agroecológica.
La reunión recordó el trabajo articulado entre INTA, UNPA y la Secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Río Turbio, concluyendo en la importancia de realizar la institucionalización formal a través de un convenio de contraprestación entre todos.
Este proyecto atraviesa el Objetivos de Desarrollo Sostenible Nº2 «Hambre Cero».
El proyecto apunta a la necesidad de implementar políticas ambientales, como se vienen realizando desde el Gobierno Municipal de Río Turbio, dónde se busca una gestión más sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable, promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes, futuras
Considera que es importante generar conciencia, cambiar hábitos e implementar buenas prácticas en torno a la producción y consumo de alimentos libres de tóxicos, que sean de desarrollo sostenible, y que contribuyan a la sustentabilidad de la producción agroecológica, entendiendo por ésta, a todo sistema de producción sostenible en el tiempo, que mediante el manejo racional de los recursos naturales, contemplando la diversidad biológica y sin utilización de productos de síntesis química, brinde alimentos sanos y abundantes, manteniendo o incrementando la fertilidad de los suelos.
A raíz de la pandemia por COVID-19 muchos de los sectores de la sociedad se han visto golpeados laboralmente o han disminuido sus ingresos, realidad que no ha sido ajena en nuestra Localidad, dónde desde el Ejecutivo Municipal se viene realizando un gran trabajo de asistencia y contención a los vecinos que han quedado en esta situación.
RIO TURBIO
Intervencion por desprendimiento de techos

Las divisiones bomberiles de Río Gallegos y Río Turbio tuvieron que intervenir por desprendimientos de techos debido a las ráfagas de viento en la region.
Río Gallegos
La División Cuartel 24 acudió al barrio San Benito, donde el viento desprendió chapas de un techo. Aseguramos la estructura para evitar mayores daños.
Río Turbio
La División Cuartel Novena actuó rápidamente para asegurar las chapas de un techo que amenazaban con volarse de un local comercial.
Precauciones
Tomá estas precauciones para cuidar tu hogar y a los demás:
* Revisá y asegurá techos, antenas y carteles.
* Retirá objetos de balcones o jardines que puedan ser arrastrados.
* Evitá circular cerca de edificios en construcción o árboles.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike