PROVINCIALES
Reunión Federal de Directores de Deportes de la Provincia de Santa Cruz

La gobernadora Alicia Kirchner junto a la ministra de Desarrollo Social Belén García participó de la Reunión Federal de Directores de Deportes de la Provincia de Santa Cruz, llevada a cabo, este martes, en el Albergue Provincial Deportivo Emilio García Pacheco de nuestra ciudad capital.

El objetivo de esta actividad institucional que también se desarrollará, mañana martes 4 de abril, es analizar mediante mesas expositoras los programas nacionales y provinciales vigentes; y presentar el programa provincial “Santa Cruz por más deporte”, generando así un marco de cooperación y trabajo en conjunto, no sólo en Río Gallegos, sino en cada localidad santacruceña.
En este contexto, la Primera Mandataria Provincial, abrió su discurso, dando la bienvenida a todos los participantes de las distintas localidades, expresando su deseo de “estar presente, hoy, aquí, con ustedes, para respaldar el trabajo que hacen, a lo largo y ancho de Santa Cruz.
Por esto mismo, rememoró que “en todos los cargos que ocupé, a nivel provincial y nacional, siempre me interesó el deporte y la recreación pensadas como una escuela de vida” y reflexionó que “cuanto más fortalecemos el deporte, mejor organizada es nuestra comunidad”.
Por lo que apuntó que “hoy tenemos 22 escuelas deportivas y, asimismo, 8 juegos como los Evita Nacionales de Playa en Chapadmalál, los juegos Nacionales Evita Urbanos en Tecnópolis, los Juegos Nacionales Evita para Mayores en Santiago del Estero, los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados en Mar del Plata, los Juegos Binacionales de la Araucanía, los Juegos de Integración Patagónica en Puerto Madryn, y los Juegos EPADE en Tierra del Fuego”.
“Es fundamental que a las herramientas las dirijamos hacia todos los clubes de barrio” subrayó, observando que “las mismas tienen que ir acompañadas de conceptos como la solidaridad, la entrega, y con la idea de que debemos trabajar en equipo, lo que ciertamente involucra organización, vínculos y una serie de valores que es necesario fomentar, sobre todo, con los niños y los adolescentes”.
Más adelante y dirigiéndose a los referentes deportivos, allí presentes, la Gobernadora Santacruceña dijo “ustedes tienen responsabilidades en cada localidad a la que pertenecen y, nosotros, los funcionarios, queremos acompañarlos porque sabemos muy bien que el deporte es escuela de vida”.
“A los que participan de este encuentro, les pido que no sólo hablen de crecimiento deportivo; sino también que aborden temas tendientes al crecimiento integral de Santa Cruz para, de esa forma, transmitírselo a nuestros chicos que hoy tienen que saber de todo para afrontar la vida”, expresó, analizando finalmente que “los clubes son importantes; pero también tenemos que ser conscientes de lo que hace falta a nivel social en cada localidad, ya que hay muchos factores que inciden en el desarrollo de cualquier club”.
Expositores y localidades que participaron:
En este multitudinario marco, los expositores fueron el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Martín López; el director Provincial de Deporte Comunitario, Ezequiel Artieda; el director de Deporte Federado, José Huaiquil; y el director provincial de Gestión Integral Deportiva, Adrián Ojeda.
Asimismo, cabe destacar, la participación de referentes deportivos de las localidades de Caleta Olivia, Las Heras, Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena, Los Antiguos, Puerto Santa Cruz, El Calafate, Perito Moreno, Río Gallegos, El Chaltén, Pico Truncado, Río Turbio, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, Veintiocho de Noviembre, Cañadón Seco, Jaramillo – Fitz Roy, Koluel Kayke, Tres Lagos y Lago Posadas.
PROVINCIALES
Avanzan los proyectos del astillero de Caleta Paula y del Código Fiscal Zona Franca

Ambas iniciativas propuestas por el bloque oficialista Por Santa Cruz continuarán siendo analizadas en las reuniones de comisiones.
Esta mañana, los diputados que integran la comisión de Asuntos Constitucionales trataron el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz, mediante el cual se busca declarar de interés provincial la construcción y el desarrollo del Astillero de Reparaciones y Construcciones Navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Poder Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mencionado astillero.
La iniciativa del bloque oficialista que facultaal Poder Ejecutivo Provincial para renegociar los términos del contrato de concesión para la reactivación de dicha obra pública, continuará siendo analizada en profundidad en la próxima reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, en la cual se espera la presencia del ministro de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, ingeniero Gustavo Martínez.
Por otra parte, los diputados dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°068/25 de autoría del bloque Por Santa Cruz que propone desgravar y eliminar la incidencia del impuesto a los ingresos brutos a los sujetos radicados en las zonas francas de la provincia de Santa Cruz -cualquiera sea el servicio y/o la actividad prestada- a través de la incorporación de los incisos g) y h) del artículo 167 del Código Fiscal de la provincia. De esta forma, la iniciativa será analizada mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
En los fundamentos del proyecto se menciona que el objetivo consiste en fomentar el comercio y la actividad industrial exportadora, siendo que las zonas francas implican más y mejores puestos de trabajo, crecimiento económico, desarrollo urbano, ingresos e inversiones que contribuyen al crecimiento de las provincias y a la competitividad de la economía en el proceso de integración regional.
Por último, vale destacar que en el mercado internacional las ventajas impositivas son uno de los principales atractivos de las zonas francas y las exenciones impositivas el mayor impulsor en la radicación de empresas, por lo que estas medidas aumentan la posibilidad de captar inversores nacionales y extranjeros y, por ende, ofrecen una mayor competitividad con respecto al país vecino
-
PROVINCIALES2 días atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
RIO TURBIO1 día atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebra abril como el Mes del Libro con una intervención artística en la plaza