PROVINCIALES
Reunión en Calafate: Unión por la Patria ya piensa en octubre

El bloque se encontró en la villa turística este sábado. Dos horas de balances, análisis y la reagrupación para lo que se viene
Este sábado se reunieron en el Calafate Intendentes, Diputados electos y referentes del bloque Unión por la Patria. Fue luego del resultado obtenido el pasado domingo, donde el actual oficialismo quedó como segunda fuerza en Santa Cruz. Del encuentro participaron Pablo Grasso y Javier Belloni, ambos intendentes que fueron candidatos a la gobernación y ahora van por la re elección en Río Gallegos y el Calafate respectivamente. El plenario contó con la presencia de diputados electos y candidatos a la legislatura nacional, en una mesa que pudo ver en frío los números del pasado domingo y empezar a analizar el camino que empieza ahora pensando en octubre. El objetivo es claro: ganar las Comunas, los Concejos Deliberantes y no descuidar el orden nacional.
Durante la reunión se escucharon las sugerencias e ideas y se debatió la estrategia que se llevará adelante para llegar en las mejores condiciones a las elecciones generales de octubre. Si bien gran parte de las energías están puestas ahora en la contienda municipal, el objetivo es que Santa Cruz revierta el resultado en las presidenciales y pueda sumarle votos a Sergio Massa, candidato presidencial del espacio.
Vale recordar que Unión por la Patria quedó como segunda fuerza en las últimas elecciones, con un 43,81% de los votos. Dentro del lema, el espacio de Pablo Grasso fue el vencedor con el 51,08% del porcentaje, lo que significó 35654 sufragios. Por su parte, el Intendente de Calafate cosechó 33744 votos. Atrás quedó Guillermo Polke, con apenas 406 boletas en las urnas.
Ya a nivel nacional, el escenario fue diferente. En las elecciones presidenciales, fue Javier Milei, de la Libertad Avanza, quien se llevó la mayoría de los votos. En total fueron 51063 votos. En segundo lugar, quedó Sergio Massa, con 29177 votos.
Intendencias y diputados
Tanto Javier Belloni como Pablo Grasso anunciaron que irán por la reelección en sus respectivas localidades, y ahora resta definir quienes se presentarán en el resto de las ciudades santacruceñas en representación del espacio, que a nivel provincial es la segunda fuerza y que logró quedarse con la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados.
El resultado final de la legislatura se conoció, como mencionó TiempoSur en la previa de las elecciones, en la madrugada y las primeras horas del lunes. Con esta nueva elección realizada (Con “Por Santa Cruz” como primera fuerza, Unión por la patria como principal arco opositor y Cambia Santa Cruz con el bronce electoral), los escaños quedarán divididos de la siguiente manera: 12 bancas van a Unión por la Patria, 11 al espacio que lidera ahora el gobernador electo y Cambia con una sola voz en el recinto, perdiendo representatividad.
Con esta nueva conformación, la Cámara queda dividida en dos grandes bloques, lo que obligará al nuevo oficialismo a negociar en caso de querer avanzar con proyectos que generen debate. En caso de empate, deberá hacer la diferencia presidencia, a cargo del Vicegobernador electo.
PROVINCIALES
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio

El gobernador de Santa Cruz se reunió con el intendente Darío Menna para coordinar una obra largamente esperada por los vecinos. La inversión se enmarca en una primera etapa de trabajos para optimizar el acceso a la ciudad.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció una inversión de 1.500 millones de pesos destinada a la mejora del ingreso a la ciudad de Río Turbio. La decisión fue comunicada tras una reunión mantenida con el intendente Darío Menna, en la que se definió el inicio de un plan de obras que tiene como objetivo transformar la realidad local y elevar la calidad de vida de los habitantes.

Según detalló el mandatario provincial, se trata de una obra muy esperada por los vecinos, que será encarada en esta primera etapa de trabajos. “Asumimos el compromiso de iniciar y finalizar esta obra, porque las obras deben transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de todos”, expresó Vidal a través de sus redes sociales.
Además, remarcó que el diálogo permanente con los intendentes de las distintas localidades es clave para avanzar con las inversiones que cada comunidad necesita. Esta intervención en Río Turbio representa un paso importante en ese sentido, dando respuesta a una demanda histórica vinculada a la infraestructura vial de la ciudad.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Renata Gómez participó en la concentración de la preselección de básquet femenino de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes