RIO TURBIO
Reunión bilateral analiza el estado de obras en los pasos fronterizos entre Argentina y Chile

Uno de los pasos destacados es el paso fronterizo Laurita.
En una reunión conjunta entre las Cancillerías de Argentina y Chile, junto con Vialidad Nacional, se llevó a cabo un análisis del estado de las obras en los 26 pasos fronterizos que unen a ambos países. El encuentro, que contó con la participación de representantes de organismos nacionales, provinciales y regionales, tuvo como objetivo principal monitorear el avance de las obras de infraestructura vial y fortalecer la integración bilateral.
El grupo técnico mixto, conformado por expertos en interconexión terrestre entre los océanos Atlántico y Pacífico, se estructuró en un plenario y dos subcomisiones: una vial y otra ferroviaria. Durante la reunión, se repasó el estado de las obras de pavimentación, repavimentación, mejora y mantenimiento de las rutas nacionales que conectan con los pasos fronterizos. Uno de los pasos destacados es el paso fronterizo Laurita.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites de Estado (DIFROL) de Chile, así como autoridades de los ministerios argentinos del Interior, Seguridad y Obras Públicas, y de las aduanas de ambos países. También se contó con la participación de representantes de vialidades provinciales y autoridades de distintos organismos de Catamarca, Chubut, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Durante la reunión, se discutieron diferentes aspectos relacionados con las obras de mejora y mantenimiento en los pasos fronterizos. Se abordaron proyectos en curso, como la pavimentación de la RN 51 en el Paso de Sico y la rehabilitación de la RN 60 en territorio catamarqueño, entre otros. También se destacó la obra de refuncionalización y construcción de galerías de conexión del túnel Caracoles en el Sistema Cristo Redentor, en Mendoza.
Tanto las autoridades argentinas como chilenas destacaron la importancia de mantener una integración sólida entre ambos países a través de la mejora de las vías de comunicación. Se resaltó la necesidad de adaptar los pasos fronterizos a las realidades y demandas de las provincias argentinas y las regiones chilenas, teniendo en cuenta aspectos turísticos, comerciales y de conectividad.
Vialidad Nacional, encargada del mantenimiento de 14 pasos fronterizos ubicados en rutas nacionales, destina recursos y personal altamente capacitado para garantizar su operatividad. El «Grupo Técnico Mixto Argentina – Chile» fue creado en 1992 con el objetivo de promover la integración física y facilitar la frontera entre ambos países, elaborando proyectos y programas de obras de mejoramiento y mantenimiento.
Este tipo de encuentros bilaterales demuestran el compromiso de Argentina y Chile para fortalecer la conectividad territorial, impulsar el desarrollo y lograr una mayor integración en beneficio de ambas naciones.
28 DE NOVIEMBRE
Vialidad Provincial realiza trabajos de bacheo en la Ruta Complementaria 20

La delegación de Vialidad Provincial de 28 de Noviembre avanza con tareas de reparación en el tramo Julia Dufour – Río Turbio, luego de que las condiciones invernales deterioraran la calzada. Piden extrema precaución a los conductores.
La delegación de Vialidad Provincial con asiento en 28 de Noviembre lleva adelante trabajos de bacheo en la Ruta Complementaria 20, en el trayecto que une Julia Dufour con Río Turbio.

El responsable de la delegación vial local, Horacio Quelin, explicó que las condiciones climáticas de la última temporada invernal provocaron el deterioro de las reparaciones previamente realizadas, dejando el camino en un estado de “muchísima preocupación” para el tránsito.
En algunos sectores se están levantando paños de la calzada para trabajar con maquinaria articulada y realizar correcciones estructurales que permitan mejorar la circulación.

Quelin solicitó a los conductores que transiten por el tramo durante estos días que lo hagan con “muchísima precaución”, debido a la presencia de personal y maquinaria trabajando sobre la ruta.

-
PROVINCIALES2 días atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas