Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Rescatan a turista brasilero varado en ruta nacional 40

Publicado

el


La acumulación de nieve sobre la calzada de la ruta nacional nro 40, sumado los voladero el ciudadano brasilero perdió el rumbo, tras un llamado telefónico de familiares del individuo alertan al personal de División Comisaría Gobernador Gregores que habrían perdido todo tipo de contacto.

Tras llamado telefónico se alerta a personal de Div Comisaría Gobernador Gregores, que familiares de un turista brasilero habrían perdido contacto con este y que la última información era que circulaba por ruta provincial Nro 29, debido a las condiciones climáticas reinantes en el momento (Nieve y Voladeros), se comisiona con la premura del caso personal policial para tratar de ubicar a esta persona Of Insp MORALES Nelson.Of Ayte GONZÁLEZ Daiana, Sargento UBILLOS Marcos y Cabo ORTIZ Cristian (Chofer), se recorrieron 70 km por Ruta Nac Nro 40, hasta llegar al cruce del Paso Casa Riera , para continuar por ruta Pcial Nro 29 durante aprox 38 km ,donde se logró ubicar un vehículo a la vera de la ruta sin ocupantes el cual según descripción era en el cual se desplazaria el turista , se continuo el rastrillaje y del lugar a unos 24 km del lugar se logró dar con la persona quien caminaba en busca de ayuda( ver videos e imágenes) , la cual fue traslada a la localidad y se encuentra bien de salud

Estimado Comisario Marcos Vega

Me dirijo a usted con profundo agradecimiento para expresar mi sincera gratitud por el rescate que realizó la policía argentina de Gobernador Gregores la noche de ayer.

Tuve un problema muy serio: mi auto quedó atascado en un cerro cubierto de nieve, en una ruta secundaria donde no pasaba nadie. Estaba completamente aislado —a unos 50 kilómetros del acceso a la ruta principal por donde había venido, y a unos 30 kilómetros de la siguiente ruta principal, más adelante. El coche estaba inmóvil, no había señal, ni un alma pasaba por ahí.

En medio de la noche, con una temperatura de -2 °C y una sensación térmica de -10 °C, sin comida, con frío y totalmente agotado, decidí salir caminando en busca de ayuda. Estaba desesperado. Después de varios kilómetros, me caí en la nieve y estuve unos cinco minutos tirado en el suelo, sin sentir las piernas. Fue un momento muy duro. Pero logré reponerme, me levanté con esfuerzo y seguí caminando.

En ese momento, escuché una sirena y vi las luces de una patrulla policial. Era su equipo. Me estaban buscando, siguiendo mis huellas en la nieve. Ustedes actuaron con rapidez y profesionalismo, iniciaron la búsqueda y me encontraron.

Me rescataron en un estado de gran cansancio, frío y hambre, y me trasladaron con mucho cuidado hasta la ciudad de Gobernador Gregores, donde pude descansar, ducharme, alimentarme y recuperar fuerzas. La atención fue espectacular: me ofrecieron mate, comida, abrigo, palabras cálidas y una humanidad que no olvidaré jamás.

Quiero agradecer profundamente a usted, Comisario Vegas, y a todo su equipo por el esfuerzo, la dedicación y el trato humano que me brindaron. Fue un verdadero acto de solidaridad, profesionalismo y compromiso. La policía argentina hizo un trabajo impecable, digno de ser reconocido y admirado.

Con todo mi respeto y gratitud

Thiago Araújo Crevelloni

18/05/2025


Avisos

INFO. GENERAL

Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”

Publicado

el


Tras poner en funciones a la nueva ministra de Salud y Ambiente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal fue abordado por la prensa, allí se refirió a la crítica situación económica y sanitaria que atraviesa la provincia. Habló de gestión, diálogo con Nación y las firmes decisiones que tomó para sostener el funcionamiento del Estado.

El gobernador Claudio Vidal expresó su preocupación por la compleja situación que atraviesa Santa Cruz, tanto en lo económico como en el sistema de salud pública. “Es la realidad que nos toca enfrentar, no podemos bajar los brazos”, afirmó durante una entrevista con medios locales, en la que también destacó la importancia del compromiso de todos los sectores para sacar la provincia adelante.

“El deterioro de la salud pública no es nuevo, pero nos toca gobernar y dar respuestas. Me hago cargo y estamos tomando decisiones importantes. No todo se resuelve con dinero, hay cuestiones de gestión, de comunicación, de responsabilidad”, sostuvo.

Vidal señaló que su gobierno debió cubrir falencias generadas por la interrupción de programas nacionales, como la provisión de medicamentos oncológicos. “Ante la falta de envíos desde Nación, salimos a hacernos cargo. Nos eliminaron programas y hemos asumido la responsabilidad que tenemos”.

Sobre su reciente reunión con directores de hospitales, el mandatario reconoció que se encontró con una situación compleja, pero también con profesionales dispuestos a colaborar. “La salud es una deuda pendiente y queremos mejorarla. Muchos trabajadores suplen falencias con vocación y esfuerzo. Por eso digo que el compromiso tiene que ser colectivo”.

En cuanto a la economía provincial, Vidal remarcó que Santa Cruz logró cerrar paritarias por encima de la inflación pese a la reducción de recursos. “No alcanza, es cierto. Pero el esfuerzo está. Comparen las cifras y van a ver que estamos por encima de lo que se acordó a nivel nacional”.

Consultado sobre el vínculo con el Gobierno Nacional, el gobernador remarcó la necesidad de mantener el diálogo. “Más allá de las diferencias ideológicas, lo importante es poder hablar. Esta semana tenemos una reunión prevista en Buenos Aires. No sirve pelearse, hay que construir. Las provincias necesitan acuerdos”.

En ese marco, hizo referencia al nuevo escenario energético tras la salida de YPF de ciertos yacimientos en la provincia. “Esperamos que esto nos dé estabilidad, que podamos planificar. Que haya más actores y no uno solo, es clave para mejorar la producción y la operación”.

Sobre el reciente anuncio de desregulación del GLP por parte del Gobierno Nacional, Vidal confirmó que se están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Economía. “Tenemos 11 mil hogares que dependen del gas envasado. Estamos gestionando para defender sus derechos”.

Finalmente, hizo mención al reclamo conjunto de los gobernadores por una distribución más justa de los fondos nacionales. “Los ATN se administraron siempre de forma discrecional. Hay reclamos válidos, como el del impuesto a los combustibles, que debería usarse para reparar rutas nacionales. No sucedió en los últimos dos años. Nuestra postura es clara: hay que dialogar, no confrontar”.

“El país atraviesa uno de los peores momentos económicos de su historia. Pero si hay compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, vamos a salir adelante. Estoy convencido”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.