Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Repudio a Patricia Bullrich en San Luis: «¡Andate, no te queremos acá!»

Publicado

el


La precandidata presidencial tenía preparada una conferencia en un espacio abierto, pero ante el repudio de la gente se vio obligada a refugiarse en un bar y hacer allí el acto. La tensa situación se inició cuando una joven leyó una carta que la madre de Santiago Maldonado le escribió a Bullrich y fue empujada por la militancia de JxC. Los cánticos que le dedicó un grupo de jóvenes a la dirigente del PRO.

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JXC) Patricia Bullrich se vio obligada este martes a cambiar el lugar de su conferencia de prensa en San Luis, luego de que en el espacio abierto del Paseo del Padre, en el corazón de la ciudad, donde estaba preparado el encuentro con la prensa local, fuera repudiada por un grupo de jóvenes que la obligaron a refugiarse en un café.

La tensa situación se inició cuando una joven del grupo leyó una carta que la madre de Santiago Maldonado escribió a Bullrich y fue sacada a los empujones desde un flanco de la mesa de prensa por parte de la militancia que acompañaba a la precandidata a presidenta.

La joven se resistió y, junto a ella, un puñado de personas que la acompañaban comenzó a gritarle: «¡Asesina, vos vendiste a los compañeros Montoneros! ¡Andate, no te queremos acá!», entre otras acusaciones.

La militancia de Juntos por el Cambio, reunida en el lugar, intentó sobreponerse al incidente coreando el nombre de la candidata, e intentando expulsar al grupo disidente pero los jóvenes aumentaron la resistencia y finalmente la dirigencia optó por refugiar a la precandidata en el café que había prestado su espacio abierto para la frustrada conferencia de prensa.

En el interior del local comercial, Bullrich comparó la situación que vivió en San Luis con lo que ocurre en la provincia de Jujuy: “Es exactamente lo mismo, lo que quieren hacer es que si nosotros llegamos al gobierno y somos bendecidos por el voto popular, quieren ponernos piedras en el camino”, dijo.

“Es la primera vez que me pasa en tres años que estoy recorriendo el país; es un grupo político con consignas claras que viene a generar esta situación con un método totalmente fascista que es el escrache”, apuntó Bullrich.

“Nosotros siempre convivimos democráticamente –aseguró-, que expliquen el 120 por ciento de inflación de Massa, que expliquen lo que realmente son en lugar de escrachar”, dijo.

«Fíjese que ahí hay un cartel que dice ‘Patria o FMI’», indicó y se preguntó: «¿Quiénes son los que están hoy firmando con el FMI hoy?».

En la improvisada conferencia de prensa, Bullrich logró responder algunas preguntas de la prensa, mientras afuera del local continuaban las refriegas y la militancia organizaba cordones de seguridad para sacarla del lugar.

«Condenamos los hechos de violencia sufridos hace instantes durante la visita de Patricia Bullrich a San Luis. El gobierno de Rodríguez Saá no solo busca montar un estado paralelo ilegal sino que actúa con violencia contra quienes se oponen a ese atropello a la voluntad popular», publicó en su cuenta de Twitter el precandidato a diputado nacional Cristian Ritondo.


Avisos

RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.