PROVINCIALES
Representantes gremiales presenciaron homologación de la carrera administrativa y presentaron dos convenios colectivos de trabajo

Durante el acto de homologación de la Carrera para la Administración Pública Central y la presentación de los convenios colectivos de la Caja de Previsión Social y de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA) Santa Cruz, realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, representantes de las asociaciones gremiales UPCN, APAP y ATE recibieron los documentos correspondientes.
Por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la secretaria de carrera administrativa y convenio colectivo de trabajo, Ángela Piccinini, manifestó: “Sólo tengo palabras de agradecimiento para nuestra señora gobernadora, para Julia y los sindicatos APA y ATE. Muchas gracias por habernos otorgado derechos. Gracias por seguir democratizando las relaciones laborales, por seguir otorgándonos derechos a los trabajadores. Esto era una deuda de hace décadas y que fue promesa de muchos otros gobernadores. Solo tengo palabras de agradecimiento, gracias a todos los que participaron, estos dos meses de trabajo fueron hermosos con los compañeros de ATE, APAP, el Ejecutivo”.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), su secretario general, Carlos Garzón, declaró: “Hoy me puse camisa. Estas son las camisas de ampliación de derechos, nunca más remeras del revanchismo de la violencia política y la persecución. Eso hoy nosotros venimos a decir hoy acá”.
“La historia no empieza cuando uno llega y no termina cuando uno se va. Hay un montón de compañeras y compañeros que trabajaron en la escritura de este convenio, y nosotros tenemos un cariño especial por algunos funcionarios que sí funcionan; y, queremos hacer un reconocimiento desde ATE a nuestra compañera secretaria de Gestión Pública, Julia Ruiz”, afirmó Garzón.
Luego, en reconocimiento a muchas de las personas que trabajaron en la redacción de los documentos expresó: “También queremos reconocer a personas estuvieron constantemente con nosotros en las más de mil paritarias que se hicieron en 8 años. Queremos reconocer al equipo de paritaria del Ministerio de Trabajo, a todos los compañeros que nos acompañaron”, afirmó Garzón.
“No se sale menos Estado, sale con más Estado a lo largo y ancho de la provincia de Santa Cruz cómo le vamos a decir a los del Centro de Salud de Lago Posadas que los quieren privatizar y despedir, a los de la Escuela Rural en Bella Vista o Jaramillo Fitz Roy , compañeros y compañeras, está en juego mucho más que venir a un acto político, está el peligro la democracia y las relaciones laborales y en esta provincia venimos acá en un debate interno que tuvimos porque no es una política pública las convenciones colectivas en esta provincia por la fuerza del movimiento sindical”, manifestó.
Por último, el secretario General de ATE señaló que “los convenios colectivos son políticas de Estado que trascienden a los gobiernos y que los trabajadores lo van a defender, por eso también agradecer la decisión política de Alicia Kirchner porque juntos hemos logrado todas estas reivindicaciones”.
“Los trabajadores y trabajadoras de Santa Cruz se deben quedar tranquilos porque seguramente va a haber revanchismo, seguramente nos van a estigmatizar por estar hoy acá, por ello le decimos con toda claridad a los que están; a los que vienen que no van a tener un sindicato subordinado, van a tener un sindicato en defensa de los trabajadores y las trabajadoras estatales. Por eso compañera y compañeros, a defender las conquistas y los derechos para seguir trabajando en cada sector de trabajo”, concluyó.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Acuerdo salarial con los empleados municipales: 18% acumulativo y diálogo abierto
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Adhesión y contra punto