SOCIEDAD
Renunció Adrián Cosentino, titular de la Comisión Nacional de Valores

Adrián Cosentino estaba en su cargo desde los inicios de la presidencia de Alberto Fernández.
Tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía y la llegada de Silvina Batakis al cargo, el gabinete económico sigue en reconfiguración. En esta oportunidad, Adrián Cosentino, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), renunció a su cargo.
Luego de la renuncia de Martín Guzmán, algunos de los funcionarios que respondían al exministro decidieron seguir el mismo camino. Ese fue el caso de Cosentino, quien le había presentado la renuncia hace una semana a la nueva ministra, Silvina Batakis, y hoy fue aceptada.
Adrián Cosentino ocupó su cargo desde los inicios de la presidencia de Alberto Fernández y era titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el organismo encargado de la regulación y control del mercado de capitales. También, lleva adelante el diseño de normas que rigen para los inversores en la plaza financiera doméstica.
Durante la gestión de Guzmán, el funcionario cumplió el papel de titular de la Unidad de Reestructuración de la Deuda Externa de la Nación. Además, durante el Gobierno de Cristina Kirchner, había sido secretario de Finanzas y subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.
De esta manera, el resto de los integrantes del directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Matías Isasa, Martín Beinlinger y Mónica Erpen también ofrecieron su renuncia, lo que se sabe de ellos es que Erpen no seguirá en su cargo, mientras que se desconoce si los otros dos funcionarios seguirán en el organismo. Si bien todavía se espera la confirmación oficial, el reemplazante de Adrián Cosentino sería Sebastián Negri, el vicepresidente de la CNV.
Quien renunció también a su cargo tras la salida de Guzmán fue Diego Bastourre, director del Banco Central (BCRA). Se encontraba en el puesto desde enero de 2021 y se había desempeñado como secretario de Finanzas en el Ministerio, antes de su paso por el BCRA.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios