RIO TURBIO
Reinauguración del Albergue Municipal de Mina 1 en Río Turbio con el respaldo del concejal Carlos Godoy

En la reinauguración del Albergue Municipal de Mina 1 en Río Turbio, el concejal Carlos Godoy expresó su satisfacción por la concreción de un proyecto que había sido discutido y trabajado junto al intendente. El albergue, completamente equipado con muebles de calidad, es un espacio histórico recuperado para la comunidad. Godoy destacó que el lugar beneficiará a los habitantes de la cuenca carbonífera, brindando acceso a las pistas y actividades deportivas. Aunque aún se discuten temas como las cabañas, el concejal afirmó que la decisión es avanzar. La inauguración se retrasó debido a la búsqueda de recursos y calidad adecuada. El albergue también servirá de alojamiento para los participantes de actividades deportivas provenientes de otras áreas de la provincia.
El concejal de Río Turbio, Carlos Godoy, acompañó con entusiasmo la reinauguración del Albergue Municipal de Mina 1 en la ciudad, un proyecto largamente esperado por la comunidad. Durante el evento, Godoy expresó su satisfacción por ver hecho realidad un plan que había sido objeto de discusión y trabajo conjunto con el intendente para llevarlo adelante en el Concejo Deliberante.

«Esta es una decisión que teníamos en mente desde hace mucho tiempo y que sabíamos que debía concretarse. Lo conversamos en detalle con el intendente, quien se encargó de los trámites administrativos para que pudiéramos abordarlo en el Concejo Deliberante y, finalmente, se tomó la decisión. A pesar de las dudas de algunos y los obstáculos que surgieron en el camino, hoy es una realidad», afirmó el concejal.
Durante la reinauguración, Carlos Godoy elogió la calidad de los muebles y destacó que todas las piezas del albergue están completamente equipadas para brindar un servicio óptimo a los visitantes. El espacio recuperado ahora está abierto a toda la comunidad, lo que representa un hito significativo para los habitantes de Rio Turbio.
Aunque todavía queda por discutir el tema de las cabañas y otros aspectos relacionados, Godoy subrayó el logro de recuperar este lugar histórico para la ciudad, algo esperado con ansias por todos los vecinos. En este sentido, agradeció el apoyo de los compañeros concejales y reiteró el compromiso de trabajar en conjunto con el ejecutivo municipal para seguir avanzando.
En relación a las declaraciones del intendente Darío Menna, quien sugirió que el albergue podría ser la planta estable municipal con la adición de las cabañas, el concejal explicó: «Este proyecto no solo beneficia a la provincia, sino también a los habitantes de Rio Turbio y la cuenca carbonífera, quienes en su mayoría son personas humildes. El albergue permitirá que puedan acceder a las pistas y disfrutar de la nieve y las actividades deportivas que ofrece la ciudad, especialmente en esta temporada invernal que se prevé larga».
El edil reconoció que hubo ciertos retrasos en la inauguración debido a la búsqueda de la calidad óptima para el albergue, incluyendo la gestión a nivel provincial y nacional para obtener los recursos necesarios. No obstante, el resultado es una instalación completa y bien equipada que, sin duda, será disfrutada por todos los habitantes de la cuenca.
Con esta reinauguración, el Albergue Municipal de Mina 1 no solo se convierte en un lugar para los visitantes, sino también en un espacio de acogida para aquellos que participan en las actividades deportivas que se llevan a cabo con frecuencia en la ciudad y que provienen de diversos puntos de la provincia.
Carlos Godoy concluyó expresando su deseo de que todos los habitantes de Río Turbio puedan disfrutar plenamente de este renovado espacio, que representa un paso adelante en el desarrollo y la promoción de la ciudad y su región.
RIO TURBIO
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales

Las redes sociales reflejan la delicada situación del paso fronterizo Mina Uno, donde la nieve y las bajas temperaturas ya provocaron un choque entre dos vehículos chilenos, sin heridos.
Las imágenes compartidas en redes sociales dan cuenta de la peligrosa condición de la ruta internacional que conecta Río Turbio con la ciudad chilena de Puerto Natales. El estado del camino ya ocasionó un accidente entre dos vehículos chilenos antes de ingresar a nuestro país por el paso fronterizo Mina Uno.
Afortunadamente, el choque solo dejó daños materiales, sin víctimas que lamentar.
En las zonas más altas, la nieve comienza a acumularse rápidamente debido a las nevadas tempranas de esta estación previa al invierno, complicando aún más el tránsito y aumentando el riesgo en la ruta
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años