RIO TURBIO
Reflexionar para incluir: una jornada para construir comunicaciรณn accesible desde la UART

Con gran participaciรณn y compromiso, se llevรณ a cabo el curso โPensar la Accesibilidad Comunicacional, como una cuestiรณn de derechosโ, una actividad de extensiรณn organizada por la UNPA โ Unidad Acadรฉmica Rรญo Turbio en la Casa de las Juventudes de 28 de Noviembre.

En el marco del proyecto de Extensiรณn y Vinculaciรณn โHacia la Ampliaciรณn y Consolidaciรณn de Derechosโ, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral โ Unidad Acadรฉmica Rรญo Turbio (UNPA-UART) llevรณ adelante una enriquecedora jornada de formaciรณn titulada โPensar la Accesibilidad Comunicacional, como una cuestiรณn de derechosโ.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de las Juventudes โMiguel รngel Romรกnโ de la localidad de 28 de Noviembre, donde se compartiรณ una maรฑana colmada de herramientas, ideas y valiosas reflexiones.
Participaron estudiantes de la UART, representantes de Prensa y Difusiรณn de la Municipalidad local y de la sede universitaria, personal del Poder Judicial, una representante del Honorable Concejo Deliberante y un referente de ATE, quienes se sumaron con un fuerte compromiso a la propuesta.

La capacitaciรณn fue guiada por la Esp. Nadia Ksybala y Facundo Pรฉrez Toro, miembros del CIPAC de la UNPA UACO, quienes, con claridad y calidez, ofrecieron una combinaciรณn de teorรญa y prรกctica que permitiรณ pensar colectivamente las formas de comunicar y cรณmo hacerlas mรกs accesibles.
Durante la jornada se abordaron conceptos clave como el diseรฑo universal, los ajustes razonables y la importancia de garantizar que todas las personas puedan acceder a la informaciรณn sin barreras. Las charlas, preguntas e ideas que surgieron dejaron en claro la voluntad de continuar construyendo una comunicaciรณn empรกtica, responsable e inclusiva.
Desde la organizaciรณn se agradeciรณ especialmente a quienes participaron del curso, al equipo del proyecto de extensiรณn dirigido por la Prof. Cecilia Gaitรกn y a los capacitadores por generar un espacio tan valioso de aprendizaje.
Estas iniciativas reafirman el rol fundamental de la universidad pรบblica, gratuita y de calidad en la transformaciรณn social, acercando el conocimiento a la comunidad y promoviendo derechos.
Porque comunicar con accesibilidad no es un lujo, ni un favor. Es un derecho. Y entre todos, podemos hacerlo realidad.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matรญas โel Turcoโ Mazu, quien falleciรณ hace 2 aรฑos, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interรฉs colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra regiรณn.
Su legado permanece vivo en su claro anรกlisis polรญtico, su visiรณn de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendiรณ como pocos que proteger esas estructuras productivas era tambiรฉn cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos aรฑos de su partida fรญsica, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guรญa para quienes creemos en una Rรญo Turbio con dignidad, soberanรญa y sueรฑos colectivos.
-
PROVINCIALES1 dรญa atrรกs
Hugo Ariel Garay asumiรณ como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 dรญa atrรกs
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 dรญa atrรกs
El Gobierno de Santa Cruz distribuyรณ merluza en la Cuenca Carbonรญfera
-
PROVINCIALES1 dรญa atrรกs
Cรกrdenas: โSe trata de llegar y acompaรฑar a las familias que no estรกn pasando un buen momento, esa es la misiรณnยป