Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Recuerdan a los 14 mineros a 19 años de la tragedia en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


Los familiares de los 14 mineros fallecidos el 14 de junio de 2004 invitan a participar del Acto en conmemoración de un nuevo aniversario del trágico acontecimiento. El mismo se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio según el programa que a continuación se detalla en esta nota.

El 14 de junio de cada año, la Cuenca Carbonífera se detiene para conmemorar y recordar a los 14 mineros que perdieron la vida en el trágico accidente en la Mina 5, marcando así un momento significativo en la región. Este año se cumplen 19 años desde aquel fatídico suceso que dejó una profunda huella en la comunidad.

La tragedia se desencadenó en la noche del lunes 14 de junio de 2004, cuando un chispazo en uno de los rodillos de la cinta transportadora provocó un incendio que se propagó rápidamente, consumiendo las estructuras de madera que sostenían las paredes y los techos de la mina. El fuego desencadenó derrumbes y, lamentablemente, 14 valientes mineros no lograron escapar de la Mina 5.

Mario Armella, hermano de José Luis Armella, quien no pudo escapar de las entrañas de la tierra, utilizó su perfil de Facebook para recordar a sus compañeros. En su emotivo mensaje, compartió que para él, el 14 de junio siempre será una jornada dedicada al trabajo, al respeto, a la reflexión y a la toma de conciencia sobre la tragedia que dejó atrapados a 14 mineros. Mario revivió la noche del tercer turno, recordando un momento en el que un joven minero decidió cobrar su liquidación en LECOP en Comodoro por Taselli. Aquella noche, ingresar a la mina junto a su hermano José y su tío Martín marcó una despedida que lo impactó profundamente y lo acompañará siempre.

Con una fortaleza y sencillez admirable, Mario Armella mantiene vivo el recuerdo de sus compañeros, honrándolos año tras año. La comunidad de la Cuenca Carbonífera se une en solidaridad en este aniversario, rindiendo homenaje a los mineros fallecidos y recordando la importancia de la seguridad en el trabajo minero.

El legado de aquel trágico accidente ha dejado una profunda huella en la región, impulsando mejoras en las condiciones laborales y un enfoque renovado en la seguridad minera. Aunque el dolor de la pérdida perdura, la memoria de los 14 mineros fallecidos en la Mina 5 sigue viva, inspirando a la comunidad a trabajar incansablemente para evitar tragedias similares en el futuro y garantizar la seguridad de todos los trabajadores de la industria minera.

Los familiares de los 14 mineros caídos el 14 de junio de 2004 invitan a participar del Acto en conmemoración de un nuevo aniversario del trágico acontecimiento. El mismo se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio según el programa que a continuación se detalla:

MARTES 13 DE JUNIO
22:30 hs. – Corredores de la Cuenca realizarán una Maratón que partirá del Monumento al Minero (Río Turbio) y finalizará en la Rotonda en Memoria de
los Mineros (28 de Noviembre).

23:45 hs. – Encendido de antorchas en la Rotonda en Memoria de los Mineros (28 de Noviembre).

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO
11:00 hs. – Misa en la Iglesia María Auxiliadora (28 de Noviembre).
12:00 hs. – Acto Central en la Rotonda en Memoria de los Mineros (28 de Noviembre).
A continuación, se realizará una caravana hasta Mina 5 donde se rezará un responso.
Finalizamos las actividades en el Monumento al Minero (Río Turbio), donde se depositarán Ofrendas Florales.

Los eventos conmemorativos se llevarán a cabo en los días mencionados, y se espera la participación de la comunidad para rendir homenaje a los mineros fallecidos y mostrar solidaridad con los familiares afectados. Estas actividades representan una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la seguridad en el trabajo minero y recordar la valentía y el sacrificio de aquellos que perdieron sus vidas en el accidente.


RIO TURBIO

Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

Publicado

el


La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.

La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.

“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.