RIO TURBIO
Recorrida por obras en Rio Turbio

Autoridades nacionales provinciales y municipales visitaron distintas obras en Río Turbio, comprometiéndose a colaborar económicamente en el mobiliario del albergue municipal y recorriendo el Cerro de la Cruz. Además, participaron en la inauguración de la Zona de Crianza Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario de Julia Dufour.
El Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo, la Directora Nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Yanajan, la Directora de Crianza Comunitaria, Diana Olguín, la Ministra de Desarrollo Social, Belén García, el Subsecretario de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciano Achetoni, y la Directora General de Desarrollo Infantil, Ornella Nápoli, junto al intendente de Río Turbio, Darío Menna, y concejales, realizaron un recorrido por diferentes obras en la ciudad.
Durante la visita al albergue municipal, las autoridades se comprometieron a colaborar con la obra que se está llevando a cabo, ofreciendo una ayuda económica para el mobiliario del albergue. Cabe destacar que esta ayuda había sido anunciada previamente por el intendente Menna.
Posteriormente, se trasladaron al Cerro de la Cruz para visitar otra obra en ejecución, y finalmente, inauguraron la Zona de Crianza Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario de Julia Dufour.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera