SOCIEDAD
Récord: Argentina superó los 100 mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas

Los casos confirmados del día superan a los de ayer por 20 mil nuevos contagios. La variante Ómicron del coronavirus es la predominante en el país.

Según el informe epidemiológico diario presentado por el Ministerio de Salud, se confirmaron 109.608 nuevos casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas. El total de personas con coronavirus activo en el país ascendió a 480.726. La cantidad de muertes disminuyó a 40 personas y en total, desde el inicio de la pandemia fallecieron 117.386.
Los centros de testeos que no dan abasto con la cantidad de personas que se presentan para realizar la prueba, hisoparon hoy jueves a 195.008 individuos. La ocupación de las unidades de terapias intensivas contínua relativamente bajo en un 37,5% a nivel nacional. La tasa de positividad en relación a los testeos se encuentra en un 56,2%. Es decir, que más de la mitad de las personas que se testean dan positivo de coronavirus.
Récord: Argentina superó los 100 mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas
Se registraron más de 100 mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas.
Actualmente en el país, el 72% de la población posee el esquema de vacunación completo contra el coronavirus, es decir, con dos dosis aplicadas. La implementación de la tercera dosis está en curso y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que los inoculantes están listos para ser aplicados.
Nicolás Kreplack, ministro de Salud bonaerense, criticó la implementación de los autotest para la detección del coronavirus y la responsabilidad de cada jurisdicción de entregar los datos al Gobierno. El funcionario esbozó que sería una “medida peligrosa” ya que “se pierde el control”. “Es muy poco probable que cada uno en su casa, cada vez que haga un autotest, lo pueda reportar en un sistema que es muy difícil de reportar”, argumentó Kreplack.
“Si te contagiaste te aislás, sino te contagiaste pero sos contacto estrecho tenés que seguir aislado. Si no tiene síntomas no hace falta testearse”, aclaró ayer la responsable de la cartera de Salud. “En la mayoría de los lugares, la variante Ómicron ya es predominante. Siempre tenemos un retraso entre lo que se ve en la curva y cuando se termina la secuenciación genómica”, expresó Vizzotti.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas