RIO TURBIO
Reconocimiento: «Día de la Gesta Minera de la Unión 24»

Este pasado 21 de noviembre del 2024 , el Secretario General de Asociación Trabajadores del Estado de Río Turbio DELGADO Matias , el Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación Trabajadores del Estado Río Turbio SAJAMA Martin y la comisión directiva de la seccional ATE RÌO TURBIO, participaron de la 16ta Sesión Ordinaria en el HCD de Rio Turbio, donde el Concejal, MARTINEZ Emilio presento el proyecto «Día de la Gesta Minera de la Unión 24».

El Concejal MARTINEZ Emilio presento en la 16ta Sesión Ordinaria en el HCD de Rio Turbio el proyecto «Día de la Gesta Minera de la Unión 24» en reconocimiento a los trabajadores/as del Yacimiento Carbonífero, en el marco del trabajo minero y con el acompañamiento de los trabajadores activos y pasivos.
MARTINEZ – dijo «Para nosotros es muy importante que hoy estén en la puerta de este Concejo porque no es sólo un edificio, es el lugar donde nos reunimos todos a pensar, a proyectar, a debatir y a discutir y a ponerle el cuerpo a las ideas»; luego de culminada la sesión, el concejal realizo la entrega de un presente a los trabajadores del Yacimiento Carbonífero Rio Turbio .

El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado Rio Turbio, menciono la importancia en memoria del histórico conflicto minero de 1994, un hito de resistencia y unidad en defensa de los derechos laborales y el desarrollo de la Cuenca Carbonífera. Este día busca honrar el sacrificio de los trabajadores, el apoyo fundamental de las mujeres y familias, y su valiente lucha por el futuro de nuestra comunidad.

Se desencadeno la toma de mina, contra los ataques al convenio colectivo de trabajo, la tercerización y la devaluación del salario de las y los trabajadores del carbón .
«Huelga y toma de la mina Rio Turbio , en el sector unión 24 » (1994) muestra una serie de hechos acontecidos en la sociedad en el momento de llevar a cabo la huelga y posterior toma parte por parte de los trabajadores mineros del yacimiento carbonífero Rio Turbio – Santa Cruz. En el sector denominado Unión 24 correspondiente al sector de «Mina 5» , como respuesta una serie de hechos que nacen a partir de la privatización de la empresa estatal Argentina medida adoptada por el gobierno a través de la implementación de una nueva política económica que comenzaba establecerse en el mundo , neoliberalismo .Esta medida sumado a una serie de informes entregados al F.M.I , llevo al gobierno a establecer una reducción del gasto fiscal por lo que promociono la privatización de varias empresas nacionales ,siendo la Y.C.F (YACIMIENTOS CARBONIFEROS FISCALES) una de las tantas empresas las cuales se estableció una concesión privada para su explotación .

RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40