PROVINCIALES
Reconocimiento de servicios: ahora podés hacer el trámite digital para presentar ante otras cajas

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz habilitó la solicitud digital del Reconocimiento de Servicios, para quienes deban presentarlo ante la ANSES u otros organismos previsionales del país.
La nueva modalidad puede gestionarse desde cualquier lugar del país a través de Tu Caja en Línea, escribiendo al correo electrónico [email protected]. Se trata de una herramienta especialmente útil para personas que residen fuera de la provincia o que no pueden acercarse a las oficinas de manera presencial.
Como parte del proceso de modernización que lleva adelante la CPS junto a la Secretaría de Modernización de la Provincia, las gestiones iniciadas por esta vía se tramitan mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). Esto permite agilizar los tiempos, reducir el uso de papel y optimizar el circuito administrativo.
El plazo máximo para la finalización del trámite es de 90 días corridos. Desde Tu Caja en Línea se recomienda realizar una consulta de seguimiento a partir de los 30 días, como referencia del avance del expediente.
Reconocimiento de servicios: qué se necesita para iniciar el trámite
Para solicitar el Reconocimiento de Servicios, se debe enviar al correo [email protected] la siguiente documentación en formato PDF:
Copia legible del DNI
Constancia de CUIL
Formulario de solicitud (disponible en la sección “Formularios” del sitio web oficial: cps.gov.ar)
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos