Conectarse con nosotros
Jueves 10 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

“Recibimos un municipio devastado, quebrado, donde realmente se habían llevado las esperanzas de la gente”

Publicado

el


A cuatro días de las elecciones, el gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó la localidad de 28 de Noviembre en un emotivo acto junto al intendente Fernando Españon. Españon agradeció a la comunidad y destacó los desafíos superados en la reconstrucción del municipio.

El gobernador electo, Claudio Vidal visitó la localidad de 28 de Noviembre, donde se llevó a cabo un acto en compañía del intendente de la localidad, Fernando Españon, partidario del mismo espacio político. Españon tomó la palabra y agradeció efusivamente a los habitantes de la cuenca carbonífera por su apoyo.

«Después de 8 años de no recibir en nuestra comunidad a un gobernador que no solo visita nuestra localidad ahora que ha sido electo, sino que ha estado con nosotros desde el comienzo de este camino en 2019», dijo Españon al inicio de su discurso. Hizo referencia a los desafíos que enfrentaron, desde el difícil momento en que asumieron el cargo hasta la posterior pandemia, y destacó la presencia de personas conocidas en el evento. Agradeció a todos los presentes, incluyendo a los residentes chilenos, y mostró su gratitud hacia los diferentes sindicatos de la cuenca carbonífera que los respaldaron.

Españon, visiblemente emocionado, compartió su aprecio por la militancia que se había congregado desde 2019 hasta el día de hoy, reconociendo que a veces las palabras no son suficientes para expresar todo lo que siente. Luego, hizo hincapié en la difícil tarea de reconstrucción que habían emprendido desde 2019 en un pueblo abandonado y estancado durante más de ocho años.

«Hemos comenzado a recuperar nuestro municipio, a reconstruir nuestra comunidad», enfatizó Españon. En este contexto, agradeció a los vecinos que les habían brindado su apoyo y a los pioneros que les habían dado un cálido recibimiento, alentándolos a seguir adelante en su ardua tarea de recuperación.

«En 2019, cuando Claudio Vidal llegó a mi casa, tuvimos la oportunidad de hablar sobre la reconstrucción necesaria en 28 de Noviembre. En esa conversación, nos planteamos la importancia de trabajar en una planificación a largo plazo. Muchas veces, escucho a muchas personas hablar, pero lo hacen desde un punto de vista de revanchismo constante y cuestiones puramente personales. No los escucho hablar de propuestas concretas y planificación para el futuro de nuestra comunidad», señaló Españon. Además, agregó que «si utilizaran esa misma energía de manera positiva para ofrecer propuestas a la gente, la situación sería diferente».

«Durante todos estos años, estuve junto a Claudio aguantando los golpes, pero ni siquiera con esos obstáculos pudieron detenerme», afirmó Españon. Luego, detalló algunas de las obras y proyectos realizados, incluyendo la urbanización de lotes usurpados en la zona alta, un nuevo loteo, la construcción de 38 viviendas, la creación del Gimnasio Juan Carlos González, la instalación de carteles turísticos en los accesos a la comunidad, la mejora de la bajada de Carwell con la instalación de cordón cuneta y adoquines. En el área urbana, trabajaron para reparar los pozos generados por las tuberías cloacales que habían sido dejadas en estado de abandono, destacando la importancia de recordar estas labores.

En su repaso de obras, también mencionó la restauración del Gimnasio de Don Bosco, que había estado abandonado y que se espera inaugurar en los próximos días para que los jóvenes puedan disfrutarlo. Además, se llevaron a cabo la remodelación del jardín maternal y el comedor municipal, la renovación del edificio de la oficina de inspección, la revitalización del Polideportivo anexo y la finalización de las obras en el Club La Academia, entre otros proyectos.

Fernando Españon también adelantó lo que tienen planeado a partir del 10 de diciembre, expresando su infinito agradecimiento por la importancia de la implementación de cloacas en los 700 lotes.

Además, destacó que cuatro días atrás, Claudio Vidal tomó la decisión política de reactivar el aeropuerto, lo que abre posibilidades de conectividad en la cuenca no solo en el ámbito turístico, sino también en el ámbito de la salud.

Españon mencionó la culminación del cine teatro y la construcción de la hostería municipal. También recordó con orgullo la finalización del colegio técnico, subrayando la importancia de la educación para su equipo de trabajo y para la sociedad en general. Añadió que la educación de sus hijos es una prioridad fundamental.

Dirigiéndose a los docentes de la cuenca carbonífera, Españon denunció que no se les permitió ingresar a los establecimientos educativos en 28 de Noviembre para llevar a cabo el relevamiento necesario que permitiría a Claudio Vidal cumplir con su compromiso de garantizar 190 días de clases. Aclaró que algunos directivos, conscientes de la necesidad de mejoras, permitieron el acceso.

Españon agradeció a los directivos que facilitaron el proceso y alentó a los demás a no temer, ya que a partir del 10 de diciembre, cuando Claudio Vidal asuma el cargo, no habrá represalias para aquellos que colaboren y ayuden en esta tarea, ya que se trata de apoyar y respaldar al gobernador.

Finalmente, enfatizó la ausencia de revanchismo y egoísmo en su enfoque, asegurando que están comprometidos en revitalizar las instituciones de la cuenca carbonífera. Concluyó afirmando que se presentará sin lemas, con su lista de concejales.»


28 DE NOVIEMBRE

El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

Publicado

el



El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad  de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.


La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.

A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.

En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.