28 DE NOVIEMBRE
Realizaron un «Apagón» en todas las sedes de la UNPA en reclamo contra el Ajuste Presupuestario

Así ocurrió en distintos puntos de la provincia. A pesar de los anuncios no hay actualización del Presupuesto para las Universidades del interior del país. Mañana hay paro de los trabajadores docentes y no docentes.

Bajo el lema ‘Démosle a la Universidad la luz de esperanza que el gobierno no le quiere dar’ se realizó hoy una acción simbólica en todas las unidades de gestión de la UNPA, convocada por asociaciones gremiales y agrupaciones estudiantiles, en vísperas del paro nacional universitario que se desarrollará mañana en todo el país.
Pasadas las 19:30 se llevó a cabo en las cuatro unidades académicas un apagón y parada de antorchas y velas para visibilizar la difícil situación que atraviesan las Universidades Nacionales y en reclamo por el presupuesto universitario y los gastos de funcionamiento, la actualización salarial, los montos de las becas estudiantiles y el tarifazo en los servicios de luz, gas y transporte.
En Río Gallegos la manifestación tuvo lugar en el Campus de la UARG, donde estuvieron presentes la rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla; la vicerrectora, Ing. Eugenia de San Pedro; la decana, Dra. Karina Franciscovic; la secretaria general de ADIUNPA, Prof. Karina Dodman; el secretario general de ATUNPA, Fernando Cortés y el presidente del Centro de Estudiantes de la sede, Martín Saavedra.
En Caleta Olivia, San Julián y Río Turbio se concentraron también autoridades, referentes gremiales y estudiantiles, e integrantes de la comunidad universitaria.
23 de mayo: paro nacional de los trabajadores universitarios
Por otra parte, este 23 de mayo habrá paro nacional de los trabajadores universitarios docentes y no docentes.
Además del Presupuesto Universitario, continúa el reclamo por mejoras salariales.
Es así que en Santa Cruz, ADIUNPA y ATUNPA se sumarán al paro.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025