Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Realizaron la apertura de sobres para la construcción de un Salón de Usos Múltiples en Río Gallegos

Publicado

el


Se llevó adelante la apertura de sobres correspondientes al proceso licitatorio para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), en el predio de la Liga Independiente de Los Barrios. Siete fueron las empresas que presentaron sus propuestas.

Con el propósito de incentivar el desarrollo deportivo, social y juvenil en la ciudad de Río Gallegos, el Ejecutivo Provincial a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), llevó adelante la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de una importante obra, consistente en un Salón de Usos Múltiples en el predio ubicado entre las canchas de fútbol «Enrique Pino» y «Nora Vera», pertenecientes a la Liga Independiente de Fútbol de los Barrios. Para tal fin, el Gobierno Provincial realizará una inversión de $ 2.454.344.172,41.-

En ese sentido, hoy se avanzó con la apertura de sobres de las propuestas que elevaron las empresas: PROALSA S.R.L., STELLA MARIS CARRIZO, CONSULTORA BETTER S.R.L., ACRI CONSTRUCCIONES S.A., CIAPECO S.A., RTS INGENIERIAS S.A.S y CONSUR S.R.L. La ceremonia fue encabezada por el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla y se sumaron integrantes de su equipo de trabajo; y la comisión directiva de la Liga Independiente de Fútbol de los Barrios que preside Martín Cortés.

Las autoridades competentes realizarán  un análisis exhaustivo de las propuestas presentadas para garantizar la transparencia y la mejor elección para la ejecución de la obra.

La obra y sus características

La construcción se realizará sin afectar los cercos y postes de iluminación de ambas canchas, lo que demuestra una planificación cuidadosa y un diseño inteligente que busca optimizar el espacio disponible sin interrumpir las actividades deportivas existentes.

El edificio contará con una superficie total cubierta de 1144,14 m2 y una semicubierta total de 339,40 m2. Se desarrollará en tres (03) niveles, lo que permitirá albergar una variedad de instalaciones y servicios para la comunidad que habita el club deportivo. La construcción se realizará mediante el sistema constructivo tradicional, lo que garantiza la calidad y durabilidad de la obra.

Se espera que este proyecto tenga un impacto significativo en la comunidad de Río Gallegos y sus alrededores. Al proporcionar un espacio moderno y funcional, se fomentará la práctica de deportes, se promoverá la actividad física y se fortalecerá el tejido social. Además, el edificio se convertirá en un punto de encuentro para jóvenes y familias, lo que contribuirá a su desarrollo integral.

Este proyecto de construcción representa una inversión importante en el futuro de Río Gallegos. Al apostar por el deporte, la recreación y el desarrollo comunitario, se están sentando las bases para una sociedad más saludable, activa y cohesionada.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.