Conectarse con nosotros
Lunes 07 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9

Publicado

el


Con la emotiva presentación en Canal 9 de Santa Cruz, el mítico grupo «Raíces Nuevas» volvió a escena tras 29 años de «Pilchas Gauchas». El reencuentro reunió a fundadores y músicos históricos, celebrando tres décadas de música, identidad y memoria colectiva en Río Gallegos.

La música tiene esa capacidad única de suspender el tiempo. Lo vivido en los estudios de Canal 9 de la provincia de Santa Cruz fue justamente eso: un puente entre generaciones, una postal viva de nuestra identidad cultural. Tras casi tres décadas de emisión del programa “Pilchas Gauchas”, conducido por Marcial Cáceres, el regreso de Raíces Nuevas no fue solo un cambio en la grilla televisiva: fue una ceremonia de memoria.

El marco fue la celebración de los 30 años de Raíces Nuevas, un grupo que marcó a fuego la escena musical de la región. Y fue un honor —y una profunda emoción— volver a formar parte, junto a Santos Ramírez y Gabriel López, de un encuentro donde las canciones no solo se escucharon: se sintieron.

Esa tarde, dos temas musicales bastaron para desatar una catarata de recuerdos. Más de 25 años han pasado desde mis primeras participaciones como integrante del grupo, y sin embargo, al pisar ese escenario, todo volvió a encajar como si el tiempo no hubiese pasado. No era solo un reencuentro con la música, sino con una parte fundacional de nuestras vidas.

La velada también recordó la participación de músicos que fueron y son parte esencial de esta historia: Miguel Guerrero en bajo, Ricardo Salina —uno de los fundadores y hoy arreglador musical— en guitarra, y Marcos Guerrero en percusión. Las voces de Miguel Tejada y Jorge Luis Oribe (conocido como Parchís) dieron vida al presente del grupo, mientras que nombres como Arturo Barrera (alias Topo) ,el mismo Santos Ramírez, y Gabriel Lopez traían consigo el eco de las primeras formaciones.

Hoy Raíces Nuevas sigue latiendo, renovado, pero con las mismas raíces bien plantadas en el corazón de Río Gallegos. Porque, como toda manifestación cultural auténtica, la música del grupo no solo entretiene: representa, emociona y nos recuerda quiénes somos.

Que este regreso no sea un punto final, sino un nuevo comienzo. Porque si algo quedó claro en esta presentación, es que Raíces Nuevas no es solo un nombre. Es una promesa viva de que nuestras tradiciones pueden seguir creciendo sin olvidar de dónde vienen


PROVINCIALES

Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”

Publicado

el


El coordinador general de Entes Provinciales, Hugo Garay, destacó el trabajo articulado con organismos del Estado, municipios y comisiones de fomento para dar respuesta a las demandas de cada localidad. Obras de infraestructura, viviendas, gimnasios deportivos y la digitalización del catastro, entre las principales acciones en marcha.

El coordinador general de Entes Provinciales de Santa Cruz, Hugo Garay, brindó detalles sobre el trabajo que viene desarrollando en conjunto con distintos organismos del Estado, municipios y comisiones de fomento, en el marco de una agenda de obras públicas que busca dar respuesta a las necesidades estructurales de cada localidad.

En diálogo con LU14 Radio Provincia, Garay agradeció la confianza depositada por el gobernador Claudio Vidal, quien lo convocó para coordinar las obras anunciadas el pasado 1° de mayo, en especial aquellas vinculadas a Servicios Públicos, Distrigas e IDUV. “Estoy muy agradecido por esta responsabilidad importante. Es un trabajo que apunta a mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños”, expresó.

Garay subrayó que el impulso a la obra pública no solo se traduce en infraestructura, sino también en la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías locales, a través de la compra de materiales de construcción y el movimiento comercial que conllevan estas iniciativas.

Entre las principales obras proyectadas, mencionó:

  • Extensión de redes de agua, energía eléctrica y cloacas en distintas localidades.
  • Importante inversión en IDUV con obras habitacionales y educativas.
  • Construcción de cinco gimnasios deportivos en Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Gobernador Gregores, Pico Truncado y Julia Dufour.
  • En Río Gallegos, además de las 52 viviendas en ejecución, se construirán 120 más, y se proyectan nuevas escuelas secundarias.
  • En 28 de Noviembre, se prevé finalizar la Escuela Técnica y el Hospital Modular.
  • En la zona centro, Puerto San Julián tendrá la reparación de 12 km del acueducto a Piedra Buena.
  • En Lago Posadas y Cañadón Seco, se ampliarán las redes cloacales e instalarán plantas de tratamiento de líquidos cloacales.

Garay también anunció una medida de alto impacto futuro: la digitalización del Catastro Provincial, un proyecto articulado con la Secretaría de Estado de Planeamiento, Servicios Públicos y Distrigas. “Permitirá planificar hacia dónde quiere crecer cada localidad, y proyectar obras de agua, gas y otros servicios esenciales. Va a ser útil no solo para esta gestión, sino para las que vengan”, afirmó.

Asimismo, se refirió a la necesidad de retomar y finalizar obras que quedaron paralizadas por parte del Gobierno nacional, asegurando que se están realizando gestiones con fondos provinciales para dar respuesta a los vecinos.

“Uno conoce la realidad, pero el trabajo en territorio es importante. Tenemos que resolverle los inconvenientes al vecino, sin importar el color político. El compromiso del gobernador es claro: llegar con soluciones a cada rincón de la provincia”, concluyó Garay.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.