RIO TURBIO
“Quien no tiene palabra no puede ser político y lo que vamos a hacer nosotros como espacio político es respetar la palabra»

En la inauguración del espacio político «La 75» en Río Turbio, liderado por Darío Menna, se presentaron los candidatos a Diputados por el Pueblo, Lucas Cané y Atanacio Pérez Osuna. Menna agradeció la participación en el acto de apoyo a Pablo Grasso, destacó el valor de la palabra en la política y resaltó la importancia de seguir el proyecto político iniciado por Néstor Kirchner y continuado por Cristina Kirchner. Hizo un llamado a la militancia para esforzarse en la campaña electoral y lograr el triunfo en las próximas elecciones.
En el barrio Río Turbio Julia Dufour, se llevó a cabo la inauguración del espacio político «La 75» liderado por Darío Menna, donde se presentaron a los candidatos a Diputados por el Pueblo, Lucas Cané y Atanacio Pérez Osuna.

Durante el evento, el intendente de Rio Turbio, Darío Menna, agradeció a la militancia por su participación en el acto de Pablo (Grasso), expresando su confianza en que será el compañero candidato a gobernador y resaltando el compromiso demostrado en ese acto.
Asimismo, Menna destacó el valor de la palabra en la política y resaltó que el espacio político «La 75» se fundó en 2019 con el compromiso de respetar la palabra, considerando que aquellos sin palabra no pueden ser políticos.
El intendente también hizo referencia a la trayectoria de Atanacio Pérez Osuna y Matías Mazú, resaltando sus contribuciones a la localidad de Rio Turbio. Además, mencionó que Atanacio fue un preso político del gobierno nacional anterior que no priorizó el desarrollo de la región.
En cuanto a Lucas Cané, lo describió como un joven con ganas y destacó la importancia de sumar su experiencia al proyecto político.
Respecto a las elecciones previas, Menna mencionó la confianza que los santacruceños han depositado en Alicia Kirchner a pesar de las críticas, resaltando su gestión en medio de desafíos como la crisis económica y la pandemia.
Finalmente, el intendente instó a la militancia a esforzarse en la campaña electoral para lograr el triunfo en las próximas elecciones y asegurar que Atanacio sea elegido como diputado por Pueblo y Pablo (Grasso) como gobernador, con el objetivo de seguir el proyecto político iniciado por Néstor Kirchner y continuado por Cristina Kirchner.
«Hoy muchos empiezan a hablar de energía, y la provincia no se basa únicamente en el petróleo. Algunos hablan de ser una nueva esperanza y nuestro compañero Pablo (Grasso) insiste en la importancia de continuar con el proyecto político que dejó Néstor (Kirchner) y que Cristina ha continuado. Por eso, estoy totalmente convencido. Sé que es difícil, pero les pido un último esfuerzo. Nos espera otra elección en octubre, y ya estamos en campaña para lograr que el 13 de agosto Atanacio sea el diputado por el Pueblo y el compañero Pablo (Grasso) sea el gobernador. Este último esfuerzo y el triunfo deben ser de todos nosotros», finalizó Menna.
La inauguración culminó con una choripaneada, simbolizando como corresponde el espacio político referente.
Ahora, con la Unidad Básica Peronista en el barrio Julia Dufour, los vecinos tienen la oportunidad de participar activamente en la construcción de un futuro para crecer mejor todos. Unidos, con responsabilidad y solidaridad, daremos forma a una comunidad más justa y equitativa, haciendo realidad el legado del peronismo en nuestro querido barrio.
RIO TURBIO
La UART celebra el espíritu patrio a través del arte y la memoria histórica

Estudiantes del Profesorado para la Educación Primaria conmemoraron el 25 de Mayo con una cartelera alusiva que resalta los valores de la Revolución de Mayo y su vigencia en la educación actual.
En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA se vistió de historia y patriotismo gracias a la iniciativa de las estudiantes de Práctica III, 3er año del Profesorado para la Educación Primaria.

Las alumnas realizaron una cartelera conmemorativa, instalada en los pasillos de la unidad académica, que refleja el espíritu patriótico y el compromiso con la memoria histórica. Esta acción no solo evocó aquel momento fundacional del camino hacia la independencia argentina, sino que también destacó la importancia de la educación como herramienta para continuar construyendo una nación justa, libre y soberana.
La Revolución de Mayo fue un hito que marcó el inicio de un proceso emancipador, guiado por ideales de libertad, justicia y autodeterminación. Hoy, más de dos siglos después, esos principios siguen vivos en cada aula, en cada espacio de reflexión y en cada acción colectiva.
Desde la UART celebramos y valoramos estas expresiones que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad nacional y el compromiso ciudadano de nuestras y nuestros estudiantes.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela: “La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados”