INFO. GENERAL
Quién es Horacio Marin, el elegido de Milei para ser presidente y CEO de YPF

Se trata de un petrolero muy respetado en el sector, con más de 30 años de experiencia en Tecpetrol, la empresa de petróleo y gas de Techint.
Horacio Marín, actual presidente de Exploración y Producción de la empresa Tecpetrol, del Grupo Techint, será el próximo presidente y CEO de la petrolera YPF.
Este miércoles se confirmó que el especialista en hidrocarburos formará parte del gabinete del libertario Javier Milei, tras su victoria en el balotaje.
Marín es un ingeniero químico recibido en La Plata, con estudios en Stanford y la Universidad de Texas.
Según fuentes del sector petrolero, conoce muy bien la industria petrolera.
Tecpetrol, la petrolera del grupo Techint de donde Marín es actualmente presidente de Exploracion y Producción, produce unos 20 millones de metros cúbicos día (MMm3/día) de shale gas en Fortín de Piedra, y aporta un 16% de la oferta total de gas de la Argentina.
En tanto, los mercados reaccionaron positivamente a la elección de Javier Milei como futuro presidente. YPF aumentó su capitalización bursátil unos u$s 3.900 millones en un solo día.
“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, dijo Milei.
Y explicó que «a YPF primero la tienen que recomponer».
Milei sostuvo que desde la estatización se produjo «un deterioro que la llevó a valer menos que cuando se la expropió. Evidentemente lo que primero hay que hacer es recomponerla”.
La actividad de la compañía dependerá del futuro ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, quien tendrá a su cargo varias aéreas.
En tanto, Eduardo Cirillo será el secretario de Energía, área que tendrá que interactuar con YPF. Cirillo también es un experto reconocido en el sector energético.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez