Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

“Queremos ayudar a todas las familias ante el aumento de gas”

Publicado

el


Así lo indicó el Presidente del Bloque UxP, Eloy Echazú luego de presentar el proyecto de Ley de subsidio al suministro de gas. La iniciativa ingresó hoy a Mesa de Entradas.

Hoy, diputadas y diputados del Bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley que tiene por objeto ayudar a todas las familias de Santa Cruz frente al aumento indiscriminado de las tarifas de gas que afecta a usuarios independientemente de sus ingresos.


Echazú indicó que “este proyecto es una herramienta que estamos brindando al Poder Ejecutivo para que se genere el fondo necesario para ayudar con un porcentaje del cargo por m3 de los usuarios” y explicó que “también se están juntando firmas en toda la Provincia para acompañar este proyecto”.


La propuesta implica un subsidio para el Nivel 1 (N1) – Ingresos altos equivalente al 30% sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas mientras que para el N3 será del 50% sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas y, para los ingresos bajos N2 un subsidio del 80% sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas. También se prevé una cobertura para pequeñas y medianas empresas, organizaciones barriales y clubes.
“En estos días muchas familias reciben facturaciones que no pueden pagar, ya sea por ingresos bajos o porque muchos han sido despedidos de su trabajo; ese es el horizonte de esta iniciativa; ayudar a los santacruceños que hoy tienen que elegir si comer o pagar servicios”, manifestó Echazú.


“Nosotros tenemos la obligación de levantar la voz por nuestros comprovincianos; esperamos que todos los diputados nos acompañen” y agregó “ante esta crisis nuestro trabajo necesita seriedad y compromiso con la sociedad porque hoy todos somos vulnerables ante este incremento de tarifas. Este momento no necesita de discusiones partidistas estériles sino que pide trabajar en conjunto por la gente”, finalizó.


Avisos

PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.