Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Qué sectores no pagarán Ganancias por el acuerdo entre el Ministerio de Economía y la CGT

Publicado

el



La cartera detalló a qué sectores y provincias pertenecen los trabajadores que dejarán de pagar Ganancias por una serie de adicionales de convenio.

Más de 600.000 trabajadores en relación de dependencia dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias por una serie de adicionales de convenio y el Ministerio de Economía detalló cuáles son los sectores beneficiados.

El acuerdo establecido entre el Palacio de Hacienda y la CGT permitirá que se beneficien 135.657 maestros, policías y fuerzas de seguridad; 101.325 empleos del sector industrial; 81.504 trabajadores de la salud y servicios auxiliares a la salud del sector privado; 74.925 empleados del transporte y 50.078 del comercio.

La medida alcanzará también a 46.666 trabajadores de empresas de servicios; 22.909 de los bancos y el sector asegurador; 18.201 de la enseñanza privada; 12.632 de la construcción y 56.103 de «otras actividades».

De aquellos 600.000 empleados, 270.000 corresponden a Buenos Aires, 75.000 a la ciudad de Buenos Aires, 4.400 a Catamarca, 4.890 a Chaco, 11.800 a Chubut, 48.800 a Córdoba, 7.200 a Corrientes, 15.300 a Entre Ríos, 5.000 a Formosa, 5.500 a Jujuy, 7.400 a La Pampa, 3.600 a La Rioja, 21.600 a Mendoza, 8.200 a Misiones, 12.707 a Neuquén, 10.600 a Río Negro, 7.400 a Salta, 7.200 a San Juan, 6.300 a San Luis, 3.800 a Santa Cruz, 46.400 a Santa Fe, 4.400 a Santiago del Estero, y 14.300 a Tucumán.

La mejora salarial de bolsillo, según los rubros en los que se desempeñe cada empleado, será de hasta un 16%, estimó Economía. Además, puntualizó que entre los conceptos que ya no pagarán el impuesto se encuentran: bonos por productividad, fallo de caja y conceptos de similar naturaleza, movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas, horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.


RIO TURBIO

Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

Publicado

el


La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios

La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.