Conectarse con nosotros
Sábado 09 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Qué pretende ADOSAC para aceptar una oferta del gobierno

Publicado

el


Este martes vuelven a encontrarse los gremios docentes con el gobierno en la continuidad de la paritaria docente y Javier Fernández contó cuáles son las pretenciones económicas de los trabajadores para llegar a un acuerdo.

El gobierno de Santa Cruz y los gremios docentes volverán a sentarse este martes para negociar aumento de salarios en Santa Cruz.

Hay expectativa porque en el último encuentro en paritarias el gobierno pidió un cuarto intermedio hasta este 2 de junio para presentar una oferta superadora por tres meses.

Luego de ello, el ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, dijo que el gobierno provincial está en condiciones de presentar una buena oferta porque mejoró su economía.

En este contexto, el secretario general de ADOSAC Santa Cruz, Javier Fernández, dialogó con el programa «Arriba el Día», que se emite por Radio Nuevo Día – FM 100.9, para contar qué es lo que pretenden del gobierno.

«Tenemos la firme convicción de que el salario de un recién ingresante debe superar el costo de la canasta básica total y eso todavía no se ha dado. Por eso preferimos decir que lo anteriormente acordado es algo parcial hacia ese objetivo», indicó.

Fernández comentó que actualmente están con un salario, para un recién ingresante, de 620 mil pesos aproximadamente, pero quieren que ese sueldo esté acorde al costo de la canasta y en esa construcción es que van a exigir al Ejecutivo este jueves.

Luego expresó: «Además, con un trabajo de parte de la subcomisión laboral está la intención de solucionar, de una vez por todas, nuestro escalafón docente que ha quedado desfasado por decisión de gestiones anteriores», señaló Fernández.

ADOSAC espera con expectativa una buena oferta del gobierno y fernández advirtió: «Vamos en la búsqueda de ese camino y necesitamos respuestas del otro lado. Eso es lo que vamos a buscar mañana».

«Hablar de un sueldo de casi un millón de pesos hace unos años hubiese sido un escándalo, pero ahora con eso se está rozando la canasta básica», manifestó. (El Diario Nuevo Día)


Avisos

INFO. GENERAL

Autoridades Provinciales llevaron a cabo una recorrida por instituciones educativas en Puerto San Julián

Publicado

el


Con el objetivo de evaluar el estado edilicio de las escuelas y definir próximas acciones, el intendente Daniel Gardonio encabezó una recorrida junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el diputado por el Pueblo Mario Piero Boffi; la directora Regional de Educación Zona Centro, María Pía Morini, el secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci y la directora Provincial de gestión privada, Daniela Franchini.

La visita incluyó distintas instituciones educativas de la localidad, donde los directivos mostraron los avances logrados en los últimos meses, como la renovación de sistemas de calefacción, la reparación y pintura de aulas y pasillos, el mantenimiento de techos y cubiertas, la mejora de instalaciones eléctricas y la puesta en condiciones de sanitarios y espacios comunes.

También se destacó el trabajo de mantenimiento preventivo, que permite prolongar la vida útil de los edificios y garantizar mejores condiciones para docentes, estudiantes y personal no docente.

Durante la recorrida se identificaron las necesidades pendientes, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial para priorizar las obras más urgentes y continuar fortaleciendo la infraestructura educativa de Puerto San Julián.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.