INFO. GENERAL
Qué pasará con las vacaciones de invierno en Santa Cruz

La diputada provincial asumirá como presidenta del Consejo Provincial de Educación, en este sentido, se refirió a su renuncia y a lo sucedido en la legislatura provincial el pasado jueves. Además, habló sobre el trabajo que viene realizando en esta transición a la cartera educativa de la provincia, el mantenimiento escolar, y respecto a la fecha de las vacaciones de invierno.
Tras la escandalosa sesión ordinaria que tuvo lugar el pasado jueves en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, y la convocatoria a la sesión extraordinaria para este martes, la diputada provincial, Iris Rasgido, habló sobre lo sucedido y su renuncia.
“Presenté la renuncia ante la Cámara de Diputados, la Cámara de diputados realizó la presentación ante el Tribunal electoral Permanente y el día miércoles recibimos la comunicación de que no se aceptaba la renuncia y que sería definida por sesión, por lo que mi situación es de diputada al día de la fecha hasta tanto sea aprobada la renuncia en la Cámara”, expresó en comunicación con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5.
Respecto a su renuncia, Rasgido subrayó: “En la sesión extraordinaria que está planteada para mañana, forma parte uno de los temas de tratamiento”. Y continuó: “Una vez que suceda esto se va a determinar la asunción al Consejo Provincial de Educación”.
Asimismo, sostuvo: “Estamos trabajando en lo que tiene que ver con la articulación a los efectos de continuar con todas las dimensiones de la gestión, en un proceso de transición y articulación”.
¿Se adelantan las vacaciones de invierno?
Luego, se refirió al receso invernal y la fake news del adelanto de las vacaciones de invierno en la provincia: “Hasta ahora se mantiene, eso será decisión de análisis en dialogo con otros sectores del gobierno, esa información no es verdadera hasta ahora”.
Seguidamente, habló sobre el trabajo que vienen realizando: “En este proceso de transición estamos revisando todas las dimensiones de educación, desde mantenimiento e infraestructura hasta la dimensión pedagógica, estamos trabajando en todas las dimensiones. Uno de los temas emergentes tiene que ver con el mantenimiento, así que trabajando con eso”.
Lo urgente: el mantenimiento escolar y la recuperación de los contenidos educativos
Además, hizo hincapié sobre la situación de los establecimientos escolares: “A partir del 10 de diciembre, con el cambio de gobierno se toma conocimiento de la situación de las escuelas que era alarmante en la realidad cuando se veía el estado de los edificios. Trabajando para dar respuestas”.
“Se está analizando en dispositivos que tengan como objetivo el fortalecimiento a las trayectorias a estudiantes que tuvieron un dictado discontinuo por diferentes causas. Todo lo que sea enseñar más y dar más posibilidades de aprender, tiene que formar parte de un esquema de trabajo definido por el CPE, hoy la educación se tiene que proponer desde diferentes formatos: desde la presencialidad, virtualidad, que den la posibilidad de que los aprendizajes se puedan desarrollar”, finalizó.
INFO. GENERAL
Autoridades Provinciales llevaron a cabo una recorrida por instituciones educativas en Puerto San Julián

Con el objetivo de evaluar el estado edilicio de las escuelas y definir próximas acciones, el intendente Daniel Gardonio encabezó una recorrida junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el diputado por el Pueblo Mario Piero Boffi; la directora Regional de Educación Zona Centro, María Pía Morini, el secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci y la directora Provincial de gestión privada, Daniela Franchini.

La visita incluyó distintas instituciones educativas de la localidad, donde los directivos mostraron los avances logrados en los últimos meses, como la renovación de sistemas de calefacción, la reparación y pintura de aulas y pasillos, el mantenimiento de techos y cubiertas, la mejora de instalaciones eléctricas y la puesta en condiciones de sanitarios y espacios comunes.
También se destacó el trabajo de mantenimiento preventivo, que permite prolongar la vida útil de los edificios y garantizar mejores condiciones para docentes, estudiantes y personal no docente.
Durante la recorrida se identificaron las necesidades pendientes, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial para priorizar las obras más urgentes y continuar fortaleciendo la infraestructura educativa de Puerto San Julián.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Nuevo operativo territorial en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un hallazgo con cuatro ojos: registran ranitas nativas en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El frente electoral del peronismo se llamará “Fuerza Santacruceña”