Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Qué fue la «bola de fuego» que se visualizó en el cielo de Mendoza y Chile

Publicado

el



Los especialistas señalan que se trató de la caída de un bólido que suele ser bastante usual.

Los ciudadanos de Chile y Mendoza se vieron sorprendidos y también preocupados luego de la visualización de una “bola de fuego” en el cielo durante la madrugada. Según los testigos del momento de repente se observó un objeto similar a un meteorito que explotó generando un ruido parecido a un trueno y luego un destelló de luz hasta que desapareció.

Inmediatamente las imágenes captadas por las cámaras de seguridad se difundieron por redes sociales y allí muchos usuarios se preguntaban, con terror, que era lo que había aparecido en el cielo de la Cordillera de los Andes.

Pero la explicación de los especialistas sin dudas lograron tranquilizar a la población ya que según señalan este tipo de objeto visualizado se trata de un bólido o meteoroides que entra a la atmósfera y rápidamente se desintegra al ingresar en ella.

Allí también indicaron que este tipo de eventos son muy usuales y que la tecnología, los celulares y las cámaras de seguridad son los que permiten que sean observados con mayor precisión.

Por el momento no se determinó donde impactó el bólido, pero lo interesante de este hecho es que horas más tarde usuarios de Twitter también sostuvieron que se visualizó una “bola de fuego” similar en México y Nueva Zelanda.

“Estamos en presencia de un fenómeno natural muy bonito, muy llamativo y muy vistoso. Se trata de la caída de un bólido, un cuerpo sólido y rocoso que estaba dando vueltas en el espacio y que en su trayectoria se encontró con nuestro planeta y cayó atraído por la gravedad de la tierra y, al venir a alta velocidad, su fricción con la atmósfera terrestre hace que este cuerpo se caliente y se desintegre”, explicó el Dr. Demarco López, según consigna el sitio web de la UdeC.

Allí también indicó que el meteoroide “probablemente era del tamaño de una piedra chica, pero por su alta velocidad, al entrar a la atmósfera choca y se produce una fricción que incendia la piedra y alcanza temperaturas muy altas, de miles de grados, y se evapora completamente”.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.