INFO. GENERAL
Puerto San Julián se prepara para su primera Fiesta Provincial del Astroturismo
El evento, que se desarrollará del 17 al 19 de abril, contará con la participación de astrónomos de la Universidad de La Plata y ofrecerá capacitaciones especializadas en astroturismo. Además, el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez, destacó el crecimiento de esta actividad y adelantó novedades sobre la conectividad aérea de Santa Cruz.
Santa Cruz continúa ampliando su oferta turística con nuevas propuestas para residentes y visitantes. En este marco, se anunció la realización de la primera Fiesta Provincial del Astroturismo, que tendrá lugar en Puerto San Julián los días 17, 18 y 19 de abril.
El secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez, adelantó que el evento contará con la participación de astrónomos de la Universidad de La Plata, quienes brindarán capacitaciones para la especialización de guías en astroturismo. “Toda el área de capacitación y promoción de la Secretaría está trabajando intensamente para este evento. Será la primera vez que celebremos un día provincial de astroturismo, y San Julián será la sede”, explicó el funcionario.
Martínez también señaló que se prevé una segunda instancia de formación en Perito Moreno, con el objetivo de consolidar a la provincia dentro de este segmento turístico en crecimiento. “El astroturismo ha crecido a nivel mundial y lo comprobamos en el último evento de eclipse. Queremos que Santa Cruz se posicione definitivamente en esta área”, subrayó.
Mayor conectividad aérea para la provincia
Por otro lado, Martínez destacó las acciones en marcha para mejorar la conectividad aérea en Santa Cruz. En este sentido, confirmó que se cerró un nuevo acuerdo con la aerolínea Sky, que permitirá vuelos desde San Pablo (Brasil) a El Calafate con escala en Santiago de Chile, eliminando la anterior parada en Córdoba.
“Este acuerdo nos abre una puerta importante hacia el Pacífico y Asia, facilitando la llegada de turistas internacionales. Ahora, estamos trabajando en la posibilidad de traer vuelos desde Lima, lo que significaría otro avance clave para la provincia”, expresó.
Asimismo, Martínez mencionó que, en el último Consejo Federal de Turismo, se planteó la necesidad de fortalecer la conectividad interna en la provincia. “Ampliar la línea regional permitirá que turistas y viajeros corporativos puedan acceder a toda Santa Cruz, fortaleciendo el desarrollo económico y turístico de cada localidad”, concluyó.
INFO. GENERAL
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania

Desde el viernes 27 al domingo 29 en el CEPARD se realizó la concentración de los equipos de básquet femenino y masculino de Santa Cruz, pensando en los proximos Juegos de la Araucania.
Las chicas estuvieron a cargo de Eduardo Aguilar (Rio Gallegos) y Maximiliano Olmos (Pico Truncado). En la categoría masculino el entrenador es José Luis Elia (Rio Turbio), que esta acompañado por Ezequiel Varonese (Puerto San Julián).
Los entrenamientos comenzaron el viernes por la mañana y el sabado durante todo el dia. En ambos dias los jugadores entrenaron en triple turno, esto demuestra la intensidad que tuvo la concentracion. El domingo, hubo dos turnos y luego concluyo el primer encuentro, entre los jugadores y el cuerpo técnico.
«El concepto general de todas la practicas fue observar cualidades técnicas, tácticas y físicas. Por la cantidad de chicos y los pocos días, se evaluaron aspectos generales de los jugadores», comentó Jose Luis Elia.


Con información de De Paso La Pelota
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén