Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Puerto de Punta Quilla: en septiembre recibirá granos para el sector ganadero de Santa Cruz

Publicado

el


Se trata de un convenio firmado entre el Gobierno Provincial y la Armada Argentina para el transporte de maíz por medio de un buque carguero desde Ingeniero White hasta el Puerto de Punta Quilla con el objetivo de reducir los costos de transporte y contribuir a la actividad ganadera en la región. Se espera que a fines de septiembre llegue una primera entrega de 3.000 toneladas.

El pasado mes de julio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante la firma de un convenio con la Armada Argentina el cual consiste principalmente en el traslado por medio de un buque carguero de granos de maíz destinado a la actividad ganadera desde Ingeniero White (Partido de Bahía Blanca) hasta el Puerto de Punta Quilla ubicado en la localidad de Puerto Santa Cruz.

Ahora, se espera que a fines mes de septiembre llegue el primer cargamento con un total de 3.000 toneladas. Es por ello que LU14 Radio Provincia, entrevisto este martes al presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza y brindó detalles al respecto. “El buque ARA “Canal Beagle” es con quien la Armada acordamos que va a Punta Quilla habiendo cargado el cereal en el puerto de Ingeniero White, que es el que tiene más capacidad y, a su vez nosotros, aspiramos a que funcione bien el sistema ya que el eje central de este proyecto es el disminuir el costo del flete terrestre y usar el marítimo que es más económico”.

“En esta primera etapa y en base a los silos construidos, se trasladan 3.000 toneladas, ya que la estructura que se está terminando de construir y poner en funcionamiento en Punta Quilla, tiene esa capacidad y más adelante se puede llegar a ampliar”, informó.

Asimismo, el titular del Consejo Agrario Provincial señaló: “El proyecto tiene varias cuestiones que se involucran entre sí. En primer lugar, por una cuestión productiva para que el productor ganadero y agropecuario, que necesita del maíz para alimentos, para tratar de transportar y por el otro, tratamos de dar una nueva impronta al Puerto de Punta Quilla que tiene aguas profundas, vaya encontrando un perfil de crecimiento en su actividad”.

“Estas son actividades sumatorias, que justamente es lo que, y esto son actividades que plantea la Gobernadora Alicia Kirchner permanentemente, que es el de ir viendo entre todos los sectores, que vayan sumando a dichas actividades”, manifestó.

En cuanto al ahorro del flete a través del buque, el funcionario, explicó que los mismos “son muy variables, pero el cálculo está estimado en un 50 % y los puertos están, las provincias son propietarios de los puertos y lo que buscamos en esta etapa “es la correspondencia y la encontramos por parte de la Armada y del Comando de Operaciones Naval y para el mes de septiembre ya estaríamos concretando el viaje”.

En referencia la obra de los hilos, “tuvimos algunas demoras, pero hoy está terminada la parte de obra civil, otras como la playa de descarga se inician el día jueves. También estamos terminando con una contratación de obra inmediata todo lo que la parte eléctrica para que cumpla con todas las demandas que tiene el propio sistema. Calculo que en 30 días estaría todo finalizado”.

Por último, De Urquiza indicó que “en una primera etapa se planteó para guardar maíz pro ser el grano más utilizado, pero no quita que ante la demanda se pueda transportar otro tipo de grano. Una vez finalizada la obra y puesta en marcha, se espera que a través de un convenio con los productores se pueda hacer uso y manejo del tema”.


Avisos

PROVINCIALES

Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.

La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.

El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.

Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.

Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.