PROVINCIALES
Puebla y de San Pedro fueron electas Rectora y Vicerrectora de la UNPA

La Asamblea Universitaria sesionó hoy en Caleta Olivia para elegir a las máximas autoridades unipersonales de la casa de altos estudios. Las candidatas del espacio ‘Transformar’ recibieron el apoyo de 49 de los/as 69 asambleístas presentes. Asumirán en los cargos el 10 de diciembre, con mandato hasta 2027
Con el voto positivo de 49 de los/as 69 asambleístas presentes en el Centro Cultural ‘Manuel Cacho Camino’ de Caleta Olivia, las integrantes de la fórmula ‘TRANSFORMAR. En defensa de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz’, Roxana Puebla y María Eugenia de San Pedro, resultaron electas como Rectora y Vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral para el periodo 2023- 2027.
Si bien era la única lista presentada y habilitada en el marco del proceso electoral para ser puesta a consideración de la Asamblea Universitaria, por Estatuto y Régimen Electoral necesitaban al menos 37 votos positivos. En la votación, que se realiza de manera nominal y justificada, se registraron 6 votos negativos y 14 abstenciones.
La Asamblea, presidida por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Santos Rojas, se inició minutos después de las 13:00 – horario en el que estaba convocada- y culminó cerca de las 17:00, con gran acompañamiento de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria de todas las unidades de gestión, tanto de manera presencial como a través de la transmisión que la Productora de Contenidos Audiovisuales realizó por el canal de YouTube ‘Contenidos UNPA’.
Entre los votos positivos se escucharon extensos discursos apoyando el Proyecto de Gestión de ‘Transformar’ y destacando la capacidad y trayectoria de las candidatas, mientras que entre los votos negativos y las abstenciones primó el reclamo por la elección directa de las máximas autoridades unipersonales de la institución, luego de que la propia Asamblea Universitaria reafirmara la vigencia del sistema indirecto en 2022.
No obstante, la gran mayoría de los/as asambleístas destacó la gestión y la calidad profesional y personal del Rector Hugo Rojas, que el 10 de diciembre – con la asunción de las candidatas electas-, culminará su segundo mandato, luego de una extensa trayectoria como docente de la Unidad Académica Río Gallegos y en distintos roles de gestión, ya que previamente fue secretario general académico y Vicerrector.
La elección de Puebla y de San Pedro marca la continuidad del proyecto político- institucional del Espacio TRANSFORMAR. Cabe recordar que la primera se desempeña actualmente como Vicerrectora – anteriormente fue Decana de la Unidad Académica San Julián- y quien la acompaña en la fórmula culminó hace poco más de una semana su segundo mandato como Decana de la sede Caleta Olivia.
Las flamantes autoridades electas llegarán al Rectorado con un Plan de Gestión que tiene como leitmotiv ‘Defender el derecho a la Universidad, garantizarlo para todas las personas’ y se apoya en el Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027, construido y consensuado por toda la comunidad universitaria.
La Plataforma para los próximos cuatro años detalla propuestas puntuales para todas las funciones de la universidad, la Gestión institucional y para los integrantes de la comunidad universitaria, buscando asegurar un ambiente democrático, diverso, igualitario, con pleno ejercicio de todos los derechos, libre de violencias. Para ello plantea la profundización de cuatro ejes fundamentales: Derechos Humanos, Equidad Educativa, Desarrollo Educativo, Desarrollo Sostenible
La Asamblea Universitaria es el máximo órgano de gobierno de la universidad y está integrada por el Rector – que es su presidente natural-, la Vicerrectora, los miembros titulares de los Consejos de las unidades académicas; un representante del subclaustro Auxiliares, uno de Profesores y otro del Cuerpo de Administración y Apoyo de dichos cuerpos – elegidos por los consejeros titulares de cada claustro entre los suplentes- y dos representantes del Cuerpo de Administración y Apoyo de Rectorado.
PROVINCIALES
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave incidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al colectivo, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Si bien el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante.
Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Todos los heridos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Regional de Río Gallegos, donde están siendo asistidos.

Desde el primer momento, el Estado Provincial activó todos los protocolos de emergencia. Policía, Bomberos, Personal de Salud, Protección Civil y Municipalidad, Fuerzas Armadas y equipos de rescate intervinieron rápidamente para brindar asistencia, garantizar la seguridad en la zona y coordinar el traslado de los heridos.
Las Autoridades Provinciales se mantienen en contacto permanente con el equipo médico del hospital y se aguarda un parte oficial sobre el estado de los pacientes.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente
-
RIO TURBIO2 días atrás
Culminó con éxito capacitación para la brigada de emergencias de YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Torneo Newcom – Aniversario Esc. Municipal Espíritu Joven