PROVINCIALES
“Pudimos trabajar en conjunto estas leyes y brindamos herramientas de gestión”

Así lo indicaron diputadas y diputados del Bloque Unión por la Patria al finalizar
la 3ra Sesión Extraordinaria en la Cámara de Diputados.

Como primer punto del orden del día, analizaron el proyecto de Ley 487/23
sobre la modificación de la orgánica de Ministerios donde la diputada Karina
Nieto indicó que “desde el Bloque entendemos la necesidad del nuevo
Gobierno de contar con herramientas de gestión” y marcó su postura en
algunos artículos de la norma en los que “creemos que pueden seguir
trabajándose para mejorar esa jerarquización a la que apunta el Poder
Ejecutivo, puntualmente en la Dirección de Recursos Hídricos” y agregó que
“pudimos trabajar algunas modificaciones en conjunto con los otros Bloques”
A continuación, la Diputada Rocío García destacó que al ser una de las
precursoras de la Ley que creó el Ministerio de Igualdad e Integración en
articulación con las organizaciones y la construcción de los consensos con el
Poder Legislativo y Ejecutivo por lo que manifestó su voto negativo respecto al
artículo 6 “nosotros lo vemos como un retroceso dentro de lo que supimos
construir durante dos años.

Hoy seguimos teniendo desigualdades en nuestra provincia, por lo tanto, rechazamos la eliminación de un Ministerio tan importante para las mujeres, géneros, diversidades e infancias.

Por su parte, la Diputada Agostina Mora indicó que junto con la Diputada
García votaron negativamente el artículo 6 entendiendo que “la conciencia de
género tiene un largo camino por recorrer, tenemos la voluntad de seguir
trabajando porque la institucionalidad de género nos lleva a sociedades más
libres, igualitarias y de género donde nos respetemos y podamos estar todos y
todas” y agregó “celebramos estas instancias de diálogo que es la única
libertad que conocemos”.
Cabe destacar que durante el trabajo de labor parlamentaria se pudo
establecer que estas modificaciones no afectarán los derechos adquiridos de
los trabajadores ni los Convenios Colectivos para el sector público provincial,
los Convenios Colectivos sectoriales y/o el Estatuto que rijan para el sector
particular, respetando los principios y garantías reconocidos al trabajador.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO3 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”