RIO TURBIO
Promoción Turística de Río Turbio en Río Gallegos y Buenos Aires

La Dirección de Turismo de Río Turbio se reunió con autoridades de Río Gallegos y la Secretaría Provincial de Turismo para entregar folletería promocional y coordinar futuras actividades, incluyendo su participación en la Feria Internacional de Turismo 2024.

La Dirección de Turismo de Río Turbio llevó a cabo una serie de importantes reuniones y actividades de promoción en Río Gallegos y Buenos Aires, con el objetivo de difundir los atractivos turísticos de la región y coordinar acciones conjuntas para potenciar el turismo local.

En primer lugar, se realizó un encuentro con la Directora de la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, donde se entregó folletería informativa sobre los diversos atractivos turísticos de Río Turbio. Durante esta reunión, ambas partes discutieron y pusieron en agenda varias iniciativas conjuntas que se desarrollarán en los próximos meses, fortaleciendo así la colaboración entre las dos localidades.

Además, el equipo de Turismo de Río Turbio fue recibido en la Secretaría Provincial de Turismo, donde también se entregó material promocional. En esta ocasión, se ultimaron detalles sobre la participación de la Dirección de Turismo de Río Turbio en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, que se llevará a cabo a fines de septiembre en la ciudad de Buenos Aires. La presencia en este evento de gran envergadura permitirá mostrar a un público nacional e internacional las riquezas naturales y culturales de Río Turbio.
Como parte de las actividades de promoción, el equipo de Turismo fue entrevistado por Canal 9, lo que permitió ampliar la difusión de las actividades invernales y los eventos programados para los próximos meses. Esta entrevista es una valiosa oportunidad para llegar a una audiencia más amplia y despertar el interés en visitar Río Turbio. Estas acciones demuestran el compromiso de la Dirección de Turismo de Río Turbio en promover la localidad como un destino turístico destacado, aprovechando cada oportunidad para mostrar sus paisajes, actividades y eventos. La colaboración con otras entidades y la participación en ferias y medios de comunicación son estrategias clave para posicionar a Río Turbio en el mapa turístico y atraer a visitantes de todo el país y del extranjero
RIO TURBIO
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

Encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

En la reunión, donde participaron Pablo Gordillo Arriagada, Interventor de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT); Roberto Garro, de Servicios Públicos (SPSE); Horacio Quelín, de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP); Mauricio Ponce, de Distrigas S.A. y Horacio Reinoso, del equipo YCRT, se confirmó el inicio de capacitación en Río Turbio. Maximiliano Gómez, subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., destacó el firme compromiso de la empresa con la formación integral de los santacruceños.
La propuesta formativa, dirigida a la comunidad en general, comenzará el próximo lunes 7 de julio en la Cuenca Carbonífera. Esta jornada, abierta a personas mayores de 18 años, preferentemente con estudios secundarios completos, incluirá una presentación e inducción teórica, abordando temas cruciales como seguridad e higiene, y una familiarización con los diferentes tipos de maquinaria pesada. El objetivo es que la certificación obtenida tenga un peso real y sea valorada en cualquier ente u organismo donde la presente la persona capacitada.
Las capacitaciones en maquinaria pesada, que Distrigas S.A. viene impulsando activamente a partir de este 2025, no se limitan a la Cuenca Carbonífera. Como parte de una política pública integral para generar empleo genuino y fortalecer la infraestructura provincial, estos talleres se extenderán por todo el territorio santacruceño. Ya se han anunciado jornadas abiertas y gratuitas en Río Gallegos, con la participación de destacados instructores como Adrián Admonacid (Retroexcavadora), Julieta Aguilar (Minicargador), José Luis Gutiérrez (Motoniveladora) y Wilson Moreno (Pala Cargadora). Asimismo, se prevé el inicio de cursos en localidades como Pico Truncado, Perito Moreno, Río Turbio y 28 de Noviembre, asegurando una cobertura provincial y la oportunidad de formación para miles de santacruceños.

Las inscripciones para el evento se realizaron de forma previa a través de un formulario virtual, y los detalles precisos sobre el lugar y los horarios exactos serán confirmados por correo electrónico a los inscriptos. El éxito de esta ambiciosa red de capacitaciones es posible gracias al esfuerzo conjunto de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT), la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrigas S.A., Servicios Públicos (SPSE) y el Gobierno de Santa Cruz, reafirmando así el compromiso con el desarrollo humano y la construcción de un futuro próspero para toda la provincia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre