Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Programa Vale Santa Cruz: Conocé los requisitos y quiénes pueden acceder

Publicado

el


Por decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner, el Programa “Vale Santa Cruz Tarifa Social” se impulsa con el fin de garantizar el acceso a los servicios públicos de empresas provinciales, comprendiendo que los mismos son un “Derecho Humano Básico”, para el desarrollo de las familias santacruceñas.

La misma es para garantizar el acceso a los servicios públicos con subsidios del Gobierno Provincial destinados a las familias y asociaciones sin fine de lucro que lo necesitan. Y que no puedan abonar la totalidad de las facturas de luz y gas.

Este Programa es articulado con entes nacionales, provinciales y municipales. A su vez el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, en conjunto con Servicios Públicos Sociedad del Estado y Distrigas S.A., serán los encargados del control, monitoreo, recepción de datos, solicitud de bajas, renovaciones y validaciones de las inscripciones al Programa.

Para los canales de recepción, se habilitan distintas oficinas provinciales, municipales y nacionales para la carga de nuevas inscripciones.

El Programa consta de bonificaciones del 30, 50 y 90 por ciento en las facturas de servicios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Distrigas S.A.

Los requisitos

Para el caso de familias, son los siguientes:

–              Ser titulares de la factura de SPSE y/o DISTRIGAS, en caso de no serlo, se deberá avanzar en el cambio de titularidad adjuntando una certificación de domicilio gestionado en la seccional policial de su jurisdicción.

–              Adjuntar la última factura de los servicios de SPSE y/o DISTRIGAS

–              Presentar DNI y CUIL de todo el grupo familiar

–              Los ingresos en el hogar no deben superar el monto de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM)

–              Haber completado el formulario nacional de segmentación energética

–              Un correo electrónico válido y teléfono de contacto

Para el caso de asociaciones sin fines de lucro, los requisitos son:

–              Presentación de Personería Jurídica Provincial vigente

–              Titularidad de los servicios a nombre de la Asociación

–              Haber completado el formulario nacional de segmentación energética

–              Un correo electrónico válido y teléfono de contacto

Para inscribirse, el trámite se inicia completando el formulario en www.santacruz.gob.ar/valesantacruz

El mismo trámite puede realizarse de forma presencial en:

–              Centros Integradores comunitarios Provinciales

–              Ministerio de la Igualdad e Integración

–              Administración General de Vialidad Provincial

–              Instituto de Desarrollo y Vivienda (IDUV)

–              Áreas Sociales de los Municipios

–              Centros de referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

–              ANSES

–              PAMI

Se informa también que, si lxs titulares no cumplen con los requisitos solicitados o precisan una mayor bonificación en la factura:

  • Lxs titulares del servicio podrán solicitar la reconsideración de evaluación social.

               La misma evaluación estará a cargo de las áreas sociales locales, provinciales y nacionales.

Se recuerda que dicha cobertura es por un (1) año renovable, y será responsabilidad de lxs titulares, renovar su cobertura gestionándola previamente a su vencimiento.

Asimismo, será causante de la desvinculación del Programa el no cumplimiento de los siguientes requisitos:

  1. a) No cumplir en el pago de las facturas del Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Distrigas S.A.
  2. b) Omitir o falsificar la información
  3. c) No presentar la documentación adicional solicitada por las áreas

Para más información pueden consultar https://www.santacruz.gob.ar/valesantacruz o comunicarse a través del teléfono 2966 75-5622


Avisos

PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.