Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Programa “Mirarnos”: Continúan los operativos oftalmológicos en Río Gallegos

Publicado

el


En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner visitó el Centro Administrativo San Benito, donde se llevó adelante la entrega de lentes a niños y niñas de dicho sector de Río Gallegos. Esta iniciativa se concretó en el marco del programa nacional “Mirarnos” que se replica en distintas localidades de Santa Cruz. Hasta el momento, se entregaron más de 1.000 pares de lentes.

En la oportunidad, la mandataria provincial fue acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Belén García; y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. Asimismo, estuvieron presentes, integrantes de los equipos de trabajo de las Carteras de Desarrollo Social, Educación y de Igualdad e Integración.

En ese marco, la gobernadora Alicia Kirchner destacó la importancia de la implementación de una línea política de Nación en la provincia. “Todo esto lo venimos realizando con el aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y así con un trabajo en conjunto podemos llegar a más niños y niñas en este momento y vamos a seguir. Llevamos entregados más de 1.000 lentes. La otra ocasión fue en Puerto Deseado, El Calafate, Caleta Olivia ahora lo realizamos en Río Gallegos y continuaremos con las demás localidades”, expuso. Además, indicó que es indudable que los vecinos y vecinas al recibir los lentes se sienten felices, no solamente es una ayuda visual, sino que es la posibilidad que puedan acceder a los mismos. “Muchas veces por cuestiones económicas no se tiene la posibilidad de acceso a esto y tampoco un buen aprendizaje, y eso te limita”, agregó.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Belén García resaltó el trabajo articulado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con la cartera a su cargo, y el Consejo Provincial de Educación que se encargó de la logística de convocar a las familias de Río Gallegos. A la vez, señaló que el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz  puso a disposición todo el equipo de oftalmólogos y el recurso humano que es muy necesario para este tipo de operativos.  “Son muchas variables que se asocian a esta entrega de lentes porque tiene que ver con una cuestión económica, de acceso y aprendizaje, pero por, sobre todo, es una cuestión de garantizar derechos”, remarcó.

El programa “Mirarnos” es el resultado de una política articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Abordaje Integral; y los Ministerios de Salud y Educación de la Nación, los que coordinan y articulan las acciones en todo el territorio nacional, junto a las distintas autoridades provinciales.

El trabajo mancomunado en cada provincia para su implementación permite también detectar afecciones de gravedad y realizar las derivaciones correspondientes a los hospitales zonales más cercanos en cada jurisdicción.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.