PROVINCIALES
Productora Audiovisual Internacional difunde el patrimonio cultural de Santa Cruz

Una productora internacional de televisión visitó el Museo Regional y Provincial Padre Jesús Molina para dar a conocer el invaluable material paleontológico del ente dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.

Ubicado en el interior del Complejo Cultural Santa Cruz se encuentra el mencionado Museo con su sala de paleontología, en donde se guardan y exhiben restos fósiles, como así también distintas réplicas de dinosaurios y mamíferos que habitaron durante el periodo Mesozoico en la región. Todo esto puede conocerse a través de visitas guiadas en la que los turistas pueden acceder a una suerte de viaje temporal por este espacio de estudio, investigación, exhibición y colección que lo convierten en un lugar atractivo para la comunidad.
En este sentido, este 15 de enero, la Cartera Cultural tuvo una visita internacional de Pascal Cuissot, director de películas y programas como “Monuments éternels”, “Secret life of lakes”, Quand Homo Sapiens faisait son cinéma” y «Au tempes des dinosaures». Actualmente, junto a Kazuki Ueda, Yusuke Matsufune, ambos de Japón; Otavio Magalhaes Cardoso y Rodrigo Silva Machado, provenientes de Brasil; trabajan para la producción de un documental acerca de los dinosaurios que habitaron este continente.
De esta manera, gracias al equipo del Museo Regional Padre Jesús Molina encabezado por su directora, Claudia Aguilar, los profesionales de la comunicación audiovisual realizaron una visita guiada por los espacios de la institución cultural y conocieron a fondo la colección que se guarda y exhibe en el lugar.
Con la ayuda de un traductor, se logró dialogar con el reconocido realizador audiovisual Cuissot, quien mostró su interés “por los restos que hay aquí, como por ejemplo los del Titanosaurio Dreadnoughtus, que es una especie muy rara y única, y queremos compartir fósiles auténticos de dinosaurios.
Por esto añadió que su propósito es “poner foco en dinosaurios de esta región porque tienen muchas diferencias con los dinosaurios más conocidos por el público, como el T-Rex popularizado por la televisión”.
En cuanto a la fecha de presentación de su trabajo, Cuissot informó que “en el mes de marzo, el trabajo realizado se emitirá en Japón, mientras que, en Francia y Alemania, saldrá por televisión a principios del 2024”, observando finalmente que “por estas fechas, la labor de preservación paleontológica del Museo Regional Padre Jesús Molina saldrá de los limites locales y se pondrá en valor a nivel internacional”.
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
Handball: Santa Cruz logro el ascenso al divisional A