Conectarse con nosotros
Martes 29 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Productora Audiovisual Internacional difunde el patrimonio cultural de Santa Cruz

Publicado

el


Una productora internacional de televisión visitó el Museo Regional y Provincial Padre Jesús Molina para dar a conocer el invaluable material paleontológico del ente dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura. 

Ubicado en el interior del Complejo Cultural Santa Cruz se encuentra el mencionado Museo con su sala de paleontología, en donde se guardan y exhiben restos fósiles, como así también distintas réplicas de dinosaurios y mamíferos que habitaron durante el periodo Mesozoico en la región. Todo esto puede conocerse a través de visitas guiadas en la que los turistas pueden acceder a una suerte de viaje temporal por este espacio de estudio, investigación, exhibición y colección que lo convierten en un lugar atractivo para la comunidad.

En este sentido, este 15 de enero, la Cartera Cultural tuvo una visita internacional de Pascal Cuissot, director de películas y programas como “Monuments éternels”, “Secret life of lakes”, Quand Homo Sapiens faisait son cinéma” y «Au tempes des dinosaures». Actualmente, junto a Kazuki Ueda, Yusuke Matsufune, ambos de Japón; Otavio Magalhaes Cardoso y Rodrigo Silva Machado, provenientes de Brasil; trabajan para la producción de un documental acerca de los dinosaurios que habitaron este continente.

De esta manera, gracias al equipo del Museo Regional Padre Jesús Molina encabezado por su directora, Claudia Aguilar, los profesionales de la comunicación audiovisual realizaron una visita guiada por los espacios de la institución cultural y conocieron a fondo la colección que se guarda y exhibe en el lugar.

Con la ayuda de un traductor, se logró dialogar con el reconocido realizador audiovisual Cuissot,  quien mostró su interés “por los restos que hay aquí, como por ejemplo los del Titanosaurio Dreadnoughtus, que es una especie muy rara y única, y queremos compartir fósiles auténticos de dinosaurios.

Por esto añadió que su propósito es “poner foco en dinosaurios de esta región porque tienen muchas diferencias con los dinosaurios más conocidos por el público, como el T-Rex popularizado por la televisión”.

En cuanto a la fecha de presentación de su trabajo, Cuissot informó que “en el mes de marzo, el trabajo realizado se emitirá en Japón, mientras que, en Francia y Alemania, saldrá por televisión a principios del 2024”, observando finalmente que “por estas fechas, la labor de preservación paleontológica del Museo Regional Padre Jesús Molina saldrá de los limites locales y se pondrá en valor a nivel internacional”.


PROVINCIALES

Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

Publicado

el


En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.

Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.

La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.

Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.