RIO TURBIO
Principio de incendio en la parroquia de Julia Dufour

Pasada las 17:00 horas, personal de la División Cuartel 26° con asiento en Julia Dufour intervino ante un principio de incendio registrado en una parroquia ubicada en la zona de circunvalación de dicha localidad.

El alerta fue recibido por efectivos de la dependencia tras la notificación de personal de la Policía Caminera, que informó la presencia de humo en el lugar. De manera inmediata se desplazaron dos móviles de primera intervención con dotaciones a cargo de personal policial y de bomberos.

Al arribar, se constató que el foco ígneo se originaba en el sector donde se encontraba instalado un calefactor, afectando material combustible cercano (cartón prensado) que habría tomado contacto con el tiraje del artefacto a gas. Se procedió a la extinción y enfriamiento, controlando la situación y evitando su propagación.
En apoyo, acudió personal de la División Cuartel 9° y de la División Cuartel 14° desde la localidad de 28 de Noviembre. Una vez asegurado el lugar y corroborado que no existían riesgos adicionales, se dispuso el retorno de las dotaciones a sus respectivas bases, sin registrarse daños personales ni mayores afectaciones materiales.
Policía de Santa Cruz
RIO TURBIO
«Siete Cascadas: La poesía del hielo en Río Turbio»

Gabriel Tejada, fotógrafo de Río Turbio, compartió en sus redes una serie de imágenes tomadas en el paraje Siete Cascadas. En medio del silencio invernal, la naturaleza se expresa con una belleza que congela el aliento.
En tiempos donde sobran las palabras, hay imágenes que dicen todo. Gabriel Tejada lo sabe, y con el ojo sensible de quien habita y respira la Patagonia Austral, capta escenas donde el hielo, la nieve y la soledad se conjugan en perfecta armonía.

Las fotografías fueron tomadas en Siete Cascadas, un rincón helado del departamento Güer Aike, en las inmediaciones de Río Turbio. Allí, donde el agua se convierte en escultura, el fotógrafo se convirtió en testigo de una geografía detenida en el tiempo: árboles que desafían al viento, un zorro que rompe el vacío del blanco, una cascada congelada en pleno descenso, y un muñeco de nieve que parece custodiar el paisaje como un vigía infantil.

Cada captura transmite lo que las palabras no alcanzan: la quietud, el crujido del hielo bajo los pies, el reflejo azul profundo del atardecer invernal. Como escribió alguna vez alguien:
«Cuando las palabras se vuelven claras, me centraré en las fotografías. Cuando las imágenes se vuelven inadecuadas, me contentaré con el silencio.»

Pero estas imágenes no son inadecuadas. Al contrario: son necesarias. Porque nos recuerdan que en un mundo que corre, aún hay lugares que eligen quedarse quietos para ser contemplados.


-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Plan Invernal: El Ministerio de Desarrollo Social continúa con el despliegue territorial en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones