RIO TURBIO
¿Principio de acuerdo en YCRT? Trabajadores en asamblea aceptaron algunos puntos y presentarán una contrapropuesta

La empresa hizo llegar a la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) un acta borrador de diez puntos, que contempla una propuesta salarial. Los trabajadores decidieron continuar con la retención de tareas hasta tanto se acepte una nueva propuesta de la Intervención de YCRT

En una asamblea que se llevó adelante en Boca de Mina 5, este viernes, se debatieron los puntos que presentó la intervención de YCRT a través de un acta borrador.
En dicha asamblea se debatieron los puntos del acta presentada por la empresa, los trabajadores aceptaron algunos puntos y presentaran una contrapropuesta para su consideración luego de ser analizada.
Los trabajadores decidieron continuar con la retención de tareas hasta tanto se acepte una nueva propuesta de la Intervención de YCRT
En la mañana de este jueves, la Intervención de YCRT hizo llegar a la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) un acta borrador de diez puntos, que contempla una propuesta salarial.
El borrador, señala que la propuesta se formula, «a consecuencia de las medidas de fuerza, llevadas a cabo por la organización sindical en distintos sectores de la empresa, y a los fines de dar por finalizada la misma».
Asimismo, se conformará una comisión permanente de interpretación del convenio, durante el lapso en que se llevarán a cabo las negociaciones de las condiciones laborales.
Como primer punto plantea que ambas partes «continuarán en el compromiso de respetar y hacer respetar el Convenio Colectivo de Trabajo y las actas complementarias homologadas». Al tiempo que en lo que hace al eje del reclamo salarial, se propone otorgar una suma no remunerativa tal, que lleve el salario del personal de menor antigüedad a los $80.000.
Personal con antigüedad superior a 2 años Remuneración mínima bruta por todo concepto $ 100.000
Se excluye de esta medida a aquellos trabajadores que hubieran iniciado acciones judiciales por estos conceptos.
Se deja constancia que la adhesión al presente acuerdo estará sujeta a la manifestación expresa de voluntad de cada agente.
Aquellos agentes que hayan dejado de percibir los rubros interior de mina y complemento de interior de mina correspondiente al mes de julio 2021, por haberse verificado que no cumplían tareas de manera permanente en interior de mina, se les abonará un importe equivalente “a cuenta de futuros aumentos» con sus respectivas implicancias, a los fines de no afectar la remuneración de los trabajadores en forma directa.
Ello, hasta tanto la empresa realice la verificación exhaustiva de las labores que desarrolla cada trabajador que ha dejado de percibir dichos conceptos, a los fines de reevaluar la procedencia de dicho rubro en la liquidación mensual del agente.
A su vez se compromete a analizar los reclamos pendientes del pago de BAE y pasajes, contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo, que vienen desde el año 2018. Mientras eso sucede, pagará «una suma mensual de $20.000 a cuenta de la deuda», cuyo primer pago se hará en setiembre, junto con el pago de haberes.
Además la Intervención asume el compromiso de «continuar otorgando a todos los agentes de YCRT, todos los porcentajes de aumentos que el Gobierno Nacional otorgue para la Administración Pública Nacional».
La empresa se compromete a seguir invirtiendo en maquinarias, equipos, insumos, repuestos y/o cualquier otro elemento indispensable para el correcto funcionamiento de la misma.
La entidad gremial se compromete a adoptar todas las medidas necesarias para permitir el pleno funcionamiento de la empresa en su integridad.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES2 días atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local