INFO. GENERAL
Primera jornada de ESI en la Plaza San Martín

Se llevó a cabo la actividad «O sea, digamos» organizada por la Dirección de Género de la Municipalidad de Río Gallegos en colaboración con un grupo de jóvenes autodenominados «La Juventud Organizada». Este evento se centra en la Educación Sexual Integral (ESI), una temática de gran relevancia que busca generar conciencia y diálogo sobre el tema.
Romina Behrens jefa de Promoción Territorial de Derechos de la Dirección de Género, destacó la importancia de esta iniciativa: “La actividad está impulsada por los jóvenes, quienes han realizado diversas demandas al Consejo Provincial de Educación. Hoy nos convocan para dialogar sobre la ESI y sus cinco ejes: perspectiva de género, ejercer nuestros derechos, valorar la diversidad, y el cuidado del cuerpo propio y ajeno.”
Los participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus intereses y demandas a través de buzones coloridos, representando los valores de la ESI. Estos buzones servirán como una herramienta para identificar las necesidades de los jóvenes y diseñar talleres específicos en el futuro.
La actividad, diseñada como una clase abierta, incluyó dinámicas de movimiento para fomentar la expresión corporal, facilitando así la comunicación sobre temas que a menudo resultan difíciles de abordar. Behrens explicó: “Queremos que los chicos se sientan cómodos para expresarse, y el juego es una manera de lograrlo.”
El evento también contó con un micrófono abierto, donde los jóvenes podieron hacer preguntas y compartir inquietudes. “Es fundamental que se hable de la ESI en las escuelas. A menudo, los temas se tratan sin el nombre de ESI, y los docentes deben sentirse cómodos para abordar estas cuestiones sin tabúes,” enfatizó Behrens.
La actividad busca romper con los estigmas en torno a la educación sexual, resaltando que esta es un derecho que contribuye al desarrollo integral de los jóvenes, además de prevenir situaciones de violencia y abuso.
INFO. GENERAL
Dos personas fallecieron tras choque entre vehículo y un camión

Un violento accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 120 de la ruta 9 Norte, entre Puerto Natales y Punta Arenas, dejó dos personas fallecidas.
El hecho ocurrió cuando un camión impactó a un vehículo menor.
Las malas condiciones de la ruta por presencia de nieve habrían sido las causas del siniestro.
Entre las víctimas se encuentra un niño y su padre, quienes lamentablemente fallecieron en el lugar. Una tercera persona resultó con lesiones de gravedad y fue trasladada a un centro asistencial.
Hasta el lugar se trasladó personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes trabajaron en las pericias técnicas para determinar las causas exactas del accidente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso