RIO TURBIO
Primer torneo de tenis para ciegos en Río Turbio

El Municipio sigue trabajando por un deporte cada vez más inclusivo e integrador, en esta oportunidad, a través de la Subsecretaría de Deportes y la Dirección del Centro Municipal de Personas con Discapacidad.
El deporte sigue creciendo en Río Turbio con la realización del primer Torneo de Tenis para Ciegos, llevado a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Gimnasio Hugo Alberto Gerez. El evento contó con la presencia de destacados deportistas, como Héctor Marín, jugador de tenis para ciegos, David Peralta, integrante de la Selección Argentina de fútbol 5 adaptado «Los Murciélagos» en 2015, y Claudio Miyahira, representante de la Asociación Argentina de Tenis para Ciegos.
Los ganadores del torneo fueron Sebastián Labo en primer lugar, Diego Morel en segundo y Néstor Goñi en tercer lugar. El acto de cierre fue presidido por la Concejal Karina Gómez, a cargo de la intendencia de Río Turbio, y la diputada por el pueblo y vicepresidenta de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Karina Nieto.
Desde el Gobierno Municipal, se agradeció a todos los participantes de diferentes partes del país que destacaron la importancia de llevar a cabo por primera vez en Santa Cruz un torneo de estas características.
El Municipio sigue trabajando por un deporte cada vez más inclusivo e integrador, en esta oportunidad, a través de la Subsecretaría de Deportes y la Dirección del Centro Municipal de Personas con Discapacidad.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético