SOCIEDAD
Primer acto masivo de Cristina Kirchner después del atentado

La vicepresidenta Cristina Kirchner reaparecerá este viernes en un encuentro organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar, mientras prepara otro acto para el Día de la Militancia en La Plata para la próxima semana.
Será la primera vez que la ex jefa de Estado se presente en un encuentro multitudinario tras el atentado contra su vida que sufrió el 1 de septiembre pasado. Desde ese momento, solo realizó actividades en el marco de su rol en el Senado.
La UOM quedó a cargo de la logística del acto en el microestadio municipal de Pilar, que tendrá lugar desde las 13. También habrá un refuerzo policial de la Bonaerense. La custodia de Cristina Kirchner estuvo en contacto con la organización para que se garanticen las condiciones de seguridad.
Del encuentro está previsto que participen, entre otros, el secretario general de la UOM, Abel Furlán; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; y el diputado y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner.
Otro acto el 17 de noviembre
Tras la reaparición de este viernes, la vicepresidenta volverá a ser oradora en el acto que está organizando el PJ Bonaerense por el Día de la Militancia, el próximo 17 de noviembre. Será en el Estadio Diego Maradona de La Plata para conmemorar una de las fechas más importantes del calendario del Partido Justicialista.
Los actos que encabezará Cristina Kirchner se dan en momentos en que está en debate el rol que ocupará en el armado político para las elecciones de 2023.
Si bien Máximo Kirchner dijo en los últimos días que no cree que la titular del Senado vaya a ser candidata, otros como Kicillof la subieran al ring de la competencia electoral, en línea con muchos dirigentes que impulsan un “operativo clamor”.
RIO TURBIO
La Asociación del Personal Superior de YCF acompaña el proyecto de Natación Inclusiva en Río Turbio

La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF colaboró con la iniciativa impulsada por APADIRT, destinada a promover la inclusión y el desarrollo físico de personas con discapacidad en la comunidad de Río Turbio.
La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF recibió a Alfonso Ruiz y Alejandra Berasay, representantes de la Asociación APADIRT, quienes presentaron el proyecto de natación inclusiva que se desarrolla en Río Turbio. Esta iniciativa busca generar espacios de integración social y bienestar físico para personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades a través del deporte.

A través de la Secretaría de Acción Social del sindicato, se gestionó la compra de 8 salvavidas y 8 gorros, destinados a facilitar la práctica segura y accesible de la natación inclusiva. Esta acción representa un compromiso concreto con la inclusión y el apoyo a proyectos que mejoran la calidad de vida de la comunidad.
Desde la Asociación destacaron y agradecieron el compromiso de APADIRT Río Turbio, valorando profundamente su dedicación y esfuerzo para construir un entorno más inclusivo. Con iniciativas como esta, se avanza hacia una sociedad más justa y accesible para todos.
Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF
APADIRT Río Turbio
Euse Duamante
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Represas sobre el río Santa Cruz: cada vez más cerca de reiniciar un proyecto estratégico
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país