RIO TURBIO
Primavera invernal en la cuenca carbonífera y sur de la Patagonia Austral: nieve y viento de más de 90 km/h paralizan rutas

Ráfagas de viento y fuertes nevadas convierten la primavera en una estación invernal en la cuenca carbonífera y el sur de la Patagonia Austral, dejando algunas rutas intransitables. La conexión con Chile se ve afectada, especialmente con Puerto Natales, que depende de compras periódicas de combustible y alimentos. El pronóstico indica que la inestabilidad persistirá, y los residentes de Río Turbio también enfrentan lluvias torrenciales.
La primavera en la cuenca carbonífera y el sur de la Patagonia Austral ha sorprendido a los residentes con condiciones invernales inusuales. Ráfagas de viento que superaron los 90 km/h y fuertes nevadas han paralizado la región, haciendo que algunas rutas sean intransitables. Esta situación ha afectado la conexión con el país vecino de Chile, en particular con la ciudad de Puerto Natales, que depende de compras periódicas de combustible y alimentos de la zona.

Vecinos de Río Turbio compartieron imágenes que muestran la acumulación de nieve y las condiciones climáticas extremas que han afectado a la región. Pero no solo la nieve ha sido la visitante inesperada en esta estación; también se han registrado lluvias torrenciales, complicando aún más la situación.
El pronóstico del tiempo indica que la inestabilidad climática persistirá en la región, lo que plantea desafíos adicionales para los residentes y las autoridades locales que deben enfrentar estos eventos climáticos inusuales en primavera.
RIO TURBIO
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.

Escuchar al intendente Pablo Grasso decir que «no hay que hacer más escuelas porque cada vez nacen menos chicos» y que «hay que volver a la provincia de antes, la productiva», no solo es una burrada, sino es reírse del pueblo de Santa Cruz y estoy seguro que no es desconocimiento, es cinismo de un candidato que subestima a la gente relato Samir Zeidan en sus redes sociales.
Siempre se necesitan más escuelas, tenemos edificios en Santa Cruz que contienen hasta 3 instituciones y que no dan abasto
Continuo, además, me pregunto: ¿a qué provincia quiere volver Grasso? ¿A la que el kirchnerismo dejó con escuelas sin calefacción, contratos a cooperativas truchas y un sistema educativo deteriorado por años de desidia? ¿A la que solo crecía en empleo público mientras se achicaba la producción real? ¿A la de 15 años sin clases? No olvidemos que él se encargaba de las reparaciones de los colegios desde el IDUV ¿Y que hizo?
Hablar de «volver a la provincia productiva» cuando Santa Cruz es una de las más dependientes del empleo estatal es, como mínimo, una contradicción es reírse de la gente a no ser que Pablo Grasso haya bajado de un plato volador desde la estratósfera, algo que pareciera pero que no es posible.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
28 DE NOVIEMBRE8 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio