Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Previaje para jubilados: cómo funciona y de cuánto es el reintegro

Publicado

el



El Gobierno lanzó una línea especial del programa Previaje para los jubilados y beneficiarios del PAMI que les permite obtener un reintegro superior al que accede el resto de los argentinos.

El Gobierno lanzó una línea especial del programa Previaje para los jubilados y beneficiarios del PAMI que les permite obtener reintegros del 70%, a diferencia del 50% al que accede el resto de los argentinos.

Hasta el 31 de diciembre hay tiempo para adquirir paquetes turísticos, pasajes y/u hospedaje que se utilizarán desde febrero del año próximo.
Para obtener el reintegro, hay que optar por prestadores que se encuentran adheridos a PreViaje: hoteles, agencias de turismo y transporte, entre otras. Deberás consultar la lista de prestadores desde la página web.

En la precompra, están incluidas agencias de viaje, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos como centros de esquí, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos. El crédito otorgado se podrá utilizar en comercios de toda la cadena turística del país.
Las compras anticipadas se pueden realizar desde agosto hasta diciembre de 2021 y el crédito otorgado podrá utilizarse desde noviembre 2021 hasta diciembre 2022

Los interesados deben registrarse en la web de Previaje, buscar un prestador inscripto, y efectuar sus compras. Luego, con la cuenta Mi Argentina, se crea un “viaje”, en donde se cargan los datos de origen, destino, fecha de salida y regreso, entre otros.
Posteriormente, se cargan los comprobantes (facturas o recibos, y boletos de transporte), después, el usuario recibirá crédito en su tarjeta PreViaje, o a través de BNA+, tal como sucedió en la edición anterior. Según indicaron, se podrá utilizar el crédito desde tu viaje y hasta el 31/12/2022 en toda la cadena turística.

Las compras que generan crédito en Previaje son hasta $ 100.000 en alojamiento, transporte aéreo de cabotaje, agencias de viajes, transporte terrestre. Asimismo, generan crédito por hasta $ 5.000: alquiler de automóviles, museos, balnearios, espectáculos artísticos/cines.
En caso de que estos servicios son adquiridos a través de una agencia de viajes, tendrán un tope de reintegro de $100.000.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.