SOCIEDAD
Previaje 2022: descubrieron irregularidades y modificaron la forma de pago

La tercera edición del Previaje solo incluirá compras con tarjetas luego de que se detectaran irregularidades con algunos prestadores.
En la tercera edición de Previaje, el programa que lanzó el Gobierno nacional, ya no se aceptarán compras abonadas en efectivo por irregularidades por parte de los prestadores: se detectó que algunos operadores turísticos lograron quedarse con dinero de modo fraudulento.
El Previaje 2022, que podrá ser utilizado entre agosto y diciembre, no incluirá compras realizadas con dinero en efectivo y sólo permitirá pagos con tarjetas. En este sentido, el turista que adquiera un servicio por esa vía, no recibirá el 50% de reintegro de la devolución de los gastos.
La medida se tomó para evitar estafas ocurridas en 2021 por parte de algunas prestadores. El ministerio detectó 10 operaciones fraudulentas de las cuales, ocho eran agencias de viaje y dos, de hoteles.
“No se reconocerá crédito por servicios que hubieran sido pagados en efectivo. Las compras anticipadas acreditadas por las personas beneficiarias deberán ser realizadas mediante transferencia bancaria, tarjeta de débito y/o crédito o billetera virtual habilitada para operar en el mercado nacional”, señala el Ministerio en la reglamentación oficial del Previaje.
Como se realizaban las estafas del Previaje
El ministerio detectó que las operaciones fraudulentes ocurrían cuando emitán una factura por $100.000 a nombre de un conocido o familiar, y posteriormente realizaban una nota de crédito para anular la factura, de modo que la AFIP no la reconociera. Sin embargo, se efectuaba de todas foramas y tenía validez para la cartera de Turismo, por lo que podía ser cargada en la plataforma del programa.
En cuanto a las empresas donde se detectaron las irregularidad, fueron suspendidas y se bloquearon los créditos que obtuvieron, según informaron desde Turismo.
El programa de preventa turística ofrece el reintegro del 50 por ciento del valor del viaje para que los participantes puedan utilizarlo en todo el sector turístico nacional, con el objetivo de estimular la compra adelantada de servicios nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres, entre otros.
28 DE NOVIEMBRE
Perfilados en tramo comprendido entre Glencross y Puente Blanco

La Delegación Vial de 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Río Gallegos, realizó en el día de hoy tareas de repaso sobre la Ruta Nacional N° 40, en el tramo comprendido entre Glencross y Puente Blanco.
Estas acciones de mantenimiento se llevan adelante con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar mayor seguridad a los usuarios de esta importante vía de comunicación.
La Administración General de Vialidad Provincial continúa trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la red vial, acompañando a las comunidades y fortaleciendo la conectividad en toda la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios